/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Propone diputada crear Ley de pesca y acuacultura sustentables

Legisladores también presentaron el informe de la comisión especial sobre el juicio político contra el síndico de Panotla

En Tlaxcala es necesario contar con lineamientos claros y precisos para regular la actividad pesquera en la entidad, consideró la legisladora Diana Torrejón Rodríguez.

Ante ello, propuso crear la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Tlaxcala para establecer y definir los principios que ordenen, fomenten y regulen el manejo integral y aprovechamiento sustentable de la pesca y la acuacultura, al considerarlos como aspectos sociales, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Después de 15 días de allegarse de las pruebas necesarias para subsanar el juicio político presentado por la presidenta de Panotla, Felicitas Vázquez Islas, en contra del Síndico Sergio Lima Hernández, la comisión especial presentó su informe correspondiente. Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

En su exposición de motivos, la legisladora reconoció la necesidad de determinar y establecer las bases para la creación, operación y funcionamiento de mecanismos de participación de los productores dedicados a las actividades pesqueras y acuícolas, además de apoyar y facilitar la investigación científica y tecnológica en materia de acuacultura y pesca.

Asimismo, puntualizó que si bien el estado no cuenta con litorales que le den acceso directo al mar y a sus productos, sí cuenta con aguas marinas interiores que permiten la producción pesquera y la acuacultura, actividades con potencial económico para favorecer a cientos de familias, así como para la producción de especies para el consumo con alto valor nutritivo.

Explicó que Tlaxcala cuenta aproximadamente con mil 510 cuerpos de agua con potencial acuícola, lo que debe ser aprovechado no solo para el autoconsumo, sino como actividad comercial que impulse la creación de empleos vinculados a la producción, industrialización y comercialización de productos pesqueros.

No te pierdas:➡️ Confían en aprobación de ley para periodistas

Puntualizó que con esta Ley regularía, principalmente, la actividad acuícola; acuacultura comercial; didáctica; rural; inspección y vigilancia de pesca y acuacultura e inspección y vigilancia de sanidad e inocuidad pesquera y acuícola.

INFORME DE COMISIÓN

Por otro lado, después de 15 días de allegarse de las pruebas necesarias para subsanar el juicio político presentado por la presidenta de Panotla, Felicitas Vázquez Islas, en contra del Síndico Sergio Lima Hernández, la comisión especial presentó su informe correspondiente.

Entérate:➡️ Plantea Diana Torrejón reforma para prevenir el cáncer

Dentro del mismo, la parte acusadora presentó diversas pruebas de que presuntamente el representante legal de la comuna no cumplió con su encomienda, lo cual generó perder varias demandas de extrabajadores y que eso, a su vez, propició la aparición de laudos.

En este sentido, Vázquez Islas dotó de documentos probatorios, como son oficios sin respuesta por parte de Lima Hernández, así como la falta de velar por los intereses del municipio, de acuerdo a su función.

Aunado a lo anterior, dio cuenta del comportamiento que ha demostrado en vía pública, con sustento gráfico y documental de su detención en estado etílico.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Tlaxcala cuenta con aproximadamente mil 510 cuerpos de agua con potencial acuícola, lo que debe ser aprovechado no solo para el autoconsumo, considera la legisladora Diana Torrejón.


En Tlaxcala es necesario contar con lineamientos claros y precisos para regular la actividad pesquera en la entidad, consideró la legisladora Diana Torrejón Rodríguez.

Ante ello, propuso crear la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Tlaxcala para establecer y definir los principios que ordenen, fomenten y regulen el manejo integral y aprovechamiento sustentable de la pesca y la acuacultura, al considerarlos como aspectos sociales, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Después de 15 días de allegarse de las pruebas necesarias para subsanar el juicio político presentado por la presidenta de Panotla, Felicitas Vázquez Islas, en contra del Síndico Sergio Lima Hernández, la comisión especial presentó su informe correspondiente. Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

En su exposición de motivos, la legisladora reconoció la necesidad de determinar y establecer las bases para la creación, operación y funcionamiento de mecanismos de participación de los productores dedicados a las actividades pesqueras y acuícolas, además de apoyar y facilitar la investigación científica y tecnológica en materia de acuacultura y pesca.

Asimismo, puntualizó que si bien el estado no cuenta con litorales que le den acceso directo al mar y a sus productos, sí cuenta con aguas marinas interiores que permiten la producción pesquera y la acuacultura, actividades con potencial económico para favorecer a cientos de familias, así como para la producción de especies para el consumo con alto valor nutritivo.

Explicó que Tlaxcala cuenta aproximadamente con mil 510 cuerpos de agua con potencial acuícola, lo que debe ser aprovechado no solo para el autoconsumo, sino como actividad comercial que impulse la creación de empleos vinculados a la producción, industrialización y comercialización de productos pesqueros.

No te pierdas:➡️ Confían en aprobación de ley para periodistas

Puntualizó que con esta Ley regularía, principalmente, la actividad acuícola; acuacultura comercial; didáctica; rural; inspección y vigilancia de pesca y acuacultura e inspección y vigilancia de sanidad e inocuidad pesquera y acuícola.

INFORME DE COMISIÓN

Por otro lado, después de 15 días de allegarse de las pruebas necesarias para subsanar el juicio político presentado por la presidenta de Panotla, Felicitas Vázquez Islas, en contra del Síndico Sergio Lima Hernández, la comisión especial presentó su informe correspondiente.

Entérate:➡️ Plantea Diana Torrejón reforma para prevenir el cáncer

Dentro del mismo, la parte acusadora presentó diversas pruebas de que presuntamente el representante legal de la comuna no cumplió con su encomienda, lo cual generó perder varias demandas de extrabajadores y que eso, a su vez, propició la aparición de laudos.

En este sentido, Vázquez Islas dotó de documentos probatorios, como son oficios sin respuesta por parte de Lima Hernández, así como la falta de velar por los intereses del municipio, de acuerdo a su función.

Aunado a lo anterior, dio cuenta del comportamiento que ha demostrado en vía pública, con sustento gráfico y documental de su detención en estado etílico.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Tlaxcala cuenta con aproximadamente mil 510 cuerpos de agua con potencial acuícola, lo que debe ser aprovechado no solo para el autoconsumo, considera la legisladora Diana Torrejón.


Municipios

Visitan a San Andrés 58 imágenes de la Diócesis

En fiesta patronal ofrecen mixiotes para todos los peregrinos en Barca de la Fe

Local

Prohíbe Congreso uso de “cañones antigranizo” por alterar el ciclo hidrológico

Evitará el uso, manejo e instalación de tecnología cuyo fin consista en alterar el ciclo hidrológico

Local

Determina ITE que el PREP sea operado por un tercero

El Comité Técnico Asesor del PREP será quien actué como órgano de consulta y asesoría técnica

Local

Unen esfuerzos Ejecutivo y Judicial de Tlaxcala contra violencia en la crianza

El Poder Judicial y SIPINNA analizaron la iniciativa de ley que busca erradicar los castigos y humillaciones a niños y adolescentes

Local

Cerró Congreso Numet con menor asistencia de profesores

Algunas escuelas primarias tuvieron clases este jueves, pese al comunicado de asistir a las actividades del evento educativo convocado por la Sepe

Local

Entrega Secretaría de Cultura premios a más de 50 creadores tlaxcaltecas

Los creadores resultaron ganadores de los concursos y convocatorias de este 2023, organizados por los gobiernos estatal y federal