/ viernes 3 de noviembre de 2017

Ante denuncias, el INE mejorará aplicación de independientes

Los aspirantes sin partido se quejan de que necesitan teléfonos de última generación

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que a la brevedad pondrá en línea una actualización que corrija todos los problemas denunciados en relación con la app para recabar firmas para el registro de candidaturas independientes.

La principal mejora que proyecta el Instituto a la app será la del proceso para captura de datos de las credenciales de elector, donde según aspirantes como Armando Ríos Piter o Pedro Ferriz de Con es donde los teléfonos no responden, impidiendo avanzar en el registro de apoyos ciudadanos.

Las fallas en la aplicación fueron rechazadas por la autoridad electoral administrativa, pero luego de varias críticas de los aspirantes a una candidatura independiente, se aceptó hacer modificaciones.

Desde el inicio del plazo para recolección de firmas, varios candidatos independientes han dicho que hay problemas con la app. Por ejemplo, en el equipo de Armando Ríos Piter tienen reportes de que es muy lenta en teléfonos celulares que no son de última generación, lo cual complica el proceso de registro.

Este mismo problema detectó el aspirante Édgar Portillo Figueroa, quien en una carta dirigida al Consejo General, señala que los celulares que son de gama media o baja procesan la información lentamente.

Por su parte, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, incluso acusó de que la obligatoriedad de la app para recabar firmas es discriminatorio, ya que requiere de internet en su uso cuando no existe la cobertura al 100% en el país.

Hay que recordar que no cualquier persona puede usar esta app para recabar firmas, solo aquellas registradas ante el INE por los mismos aspirantes. De ahí surge otro dato destacado, pues la gran mayoría de los auxiliares registrados por los independientes no han subido firmas al sistema.

Así, por ejemplo, Margarita Zavala tienen 20 mil 139 auxiliares registrados de los cuales solo dos mil 806 tienen firmas capturadas; Jaime Rodríguez tiene siete mil 638 auxiliares, de los cuales mil 7557 llevan registros; y Marichuy tiene tres mil 663 auxiliares de los cuales mil 101 han aportado.

El argumento que da el INE es que el número de firmas registradas ha ido en aumento, pues el promedio de los primeros cinco días era de 10 mil 200, y en la última sema llegó a 23 mil 270, es decir un crecimiento de más de 100%.

Ante los cuestionamientos de que sólo es rápida en teléfonos de última generación, el Instituto dice que durante las pruebas de la app se verificó su eficiencia en 245 modelos distintos, con resultados positivos.

Hasta el último corte, había 74 mil 039 auxiliares registrados por todos los candidatos independientes, de los cuales solo 13 mil 397 han aportado algún apoyo a su respectivo candidato independiente, es decir, solo 18.1% está activo.

Entre los aspirantes a la candidatura presidencial, sigue adelante en número de firmas Margarita Zavala con 44 mil 537 rúbricas, lo que es un avance de 5.1% de las 866 mil 593 requeridas; le sigue Jaime Rodríguez Calderón con 28 mil 731 firmas y en tercer lugar está María de Jesús Patricio Martínez con 14 mil 977 firmas.

Todos estos aspirantes se han quejado que debido a la app van con menos firmas de las que deberían.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que a la brevedad pondrá en línea una actualización que corrija todos los problemas denunciados en relación con la app para recabar firmas para el registro de candidaturas independientes.

La principal mejora que proyecta el Instituto a la app será la del proceso para captura de datos de las credenciales de elector, donde según aspirantes como Armando Ríos Piter o Pedro Ferriz de Con es donde los teléfonos no responden, impidiendo avanzar en el registro de apoyos ciudadanos.

Las fallas en la aplicación fueron rechazadas por la autoridad electoral administrativa, pero luego de varias críticas de los aspirantes a una candidatura independiente, se aceptó hacer modificaciones.

Desde el inicio del plazo para recolección de firmas, varios candidatos independientes han dicho que hay problemas con la app. Por ejemplo, en el equipo de Armando Ríos Piter tienen reportes de que es muy lenta en teléfonos celulares que no son de última generación, lo cual complica el proceso de registro.

Este mismo problema detectó el aspirante Édgar Portillo Figueroa, quien en una carta dirigida al Consejo General, señala que los celulares que son de gama media o baja procesan la información lentamente.

Por su parte, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, incluso acusó de que la obligatoriedad de la app para recabar firmas es discriminatorio, ya que requiere de internet en su uso cuando no existe la cobertura al 100% en el país.

Hay que recordar que no cualquier persona puede usar esta app para recabar firmas, solo aquellas registradas ante el INE por los mismos aspirantes. De ahí surge otro dato destacado, pues la gran mayoría de los auxiliares registrados por los independientes no han subido firmas al sistema.

Así, por ejemplo, Margarita Zavala tienen 20 mil 139 auxiliares registrados de los cuales solo dos mil 806 tienen firmas capturadas; Jaime Rodríguez tiene siete mil 638 auxiliares, de los cuales mil 7557 llevan registros; y Marichuy tiene tres mil 663 auxiliares de los cuales mil 101 han aportado.

El argumento que da el INE es que el número de firmas registradas ha ido en aumento, pues el promedio de los primeros cinco días era de 10 mil 200, y en la última sema llegó a 23 mil 270, es decir un crecimiento de más de 100%.

Ante los cuestionamientos de que sólo es rápida en teléfonos de última generación, el Instituto dice que durante las pruebas de la app se verificó su eficiencia en 245 modelos distintos, con resultados positivos.

Hasta el último corte, había 74 mil 039 auxiliares registrados por todos los candidatos independientes, de los cuales solo 13 mil 397 han aportado algún apoyo a su respectivo candidato independiente, es decir, solo 18.1% está activo.

Entre los aspirantes a la candidatura presidencial, sigue adelante en número de firmas Margarita Zavala con 44 mil 537 rúbricas, lo que es un avance de 5.1% de las 866 mil 593 requeridas; le sigue Jaime Rodríguez Calderón con 28 mil 731 firmas y en tercer lugar está María de Jesús Patricio Martínez con 14 mil 977 firmas.

Todos estos aspirantes se han quejado que debido a la app van con menos firmas de las que deberían.

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS

Local

Continúa resistencia de pacientes renales del IMSS contra clínica “Certeza”; hoy entra en función el servicio

Los familiares presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS; hoy entra en operación el servicio

Municipios

Por deficiente servicio de recolección de basura en Zacatelco, pobladores depositan sus desechos en espacios públicos

A menos de tres meses de que concluya administración municipal, la ciudadanía está molesta por el mal gobierno local

Local

Tlaxcala, una de las 13 entidades donde el PRD no desaparecerá

En la entidad fue el estado con el menor número de votación el pasado dos de junio