/ lunes 4 de diciembre de 2017

PAN exige "superar pendientes de la actual administración"

Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, dice que para el 2018 las proyecciones económicas no son promisorias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marko Cortés Mendoza, afirmó que el esfuerzo nacional debe centrarse en propiciar un mayor crecimiento económico, “para superar los pendientes que está dejando la actual administración”.

El también coordinador de los diputados del PAN dijo que entre estos pendientes figuran la pobreza, la desigualdad social, la corrupción, los obstáculos de la productividad, la desigual recaudación, corregir la “tóxica” reforma fiscal e incrementar la inversión pública frente al gasto corriente.

“Esto cobra especial relevancia ante la baja expectativa de crecimiento económico en México estimada en 2.1% para este año y de solo 1.9% para 2018, como lo dio a conocer recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque resulta francamente insuficiente”, indicó el panista.

“Tenemos que recuperar el camino perdido por cinco años de mal gobierno, orientar la política fiscal para que los pequeños y medianos empresarios del país actúen como verdaderos factores de cambio de la economía”, comentó.

Cortés Mendoza apuntó que las proyecciones económicas no son nada promisorias y se requiere con urgencia llevar a cabo reformas para apuntalar el crecimiento.

Consideró que México requiere una política industrial enfocada a resolver los nuevos retos internacionales y, sobre todo, conciliar las demandas de su creciente población.

“Además de una política industrial alineada a los intereses nacionales y de su población, este gobierno está en deuda con los mexicanos, ya que la Secretaría de Hacienda ha resultado un lastre para la inversión pública”, expuso el diputado panista.

Aseveró que “nuestra nación podría ser otra si la recaudación se invirtiera más en infraestructura pública y menos en gasto corriente, incluso tendría un círculo virtuoso en la hacienda pública, al cerrar los caminos de la omisión de impuestos”.

“En un país como México, donde la pobreza aflige a más del 40% de la población y de manera extrema sube al 53%, no se puede permitir que se siga profundizando la desigualdad por las pésimas decisiones en materia económica”, comentó.

El panista dijo que contrario a muchos otros procesos de cambio que vivió el país, en la coyuntura política actual, el proyecto que logre resolver el reto de un mejor desarrollo económico, desarrollo social y combate a la corrupción será el que reciba la mayor aprobación ciudadana en (las elecciones de) 2018. Para eso, agregó, “nos estamos preparando en el Frente Ciudadano por México”, que integran PAN, PRD y MC.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Marko Cortés Mendoza, afirmó que el esfuerzo nacional debe centrarse en propiciar un mayor crecimiento económico, “para superar los pendientes que está dejando la actual administración”.

El también coordinador de los diputados del PAN dijo que entre estos pendientes figuran la pobreza, la desigualdad social, la corrupción, los obstáculos de la productividad, la desigual recaudación, corregir la “tóxica” reforma fiscal e incrementar la inversión pública frente al gasto corriente.

“Esto cobra especial relevancia ante la baja expectativa de crecimiento económico en México estimada en 2.1% para este año y de solo 1.9% para 2018, como lo dio a conocer recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque resulta francamente insuficiente”, indicó el panista.

“Tenemos que recuperar el camino perdido por cinco años de mal gobierno, orientar la política fiscal para que los pequeños y medianos empresarios del país actúen como verdaderos factores de cambio de la economía”, comentó.

Cortés Mendoza apuntó que las proyecciones económicas no son nada promisorias y se requiere con urgencia llevar a cabo reformas para apuntalar el crecimiento.

Consideró que México requiere una política industrial enfocada a resolver los nuevos retos internacionales y, sobre todo, conciliar las demandas de su creciente población.

“Además de una política industrial alineada a los intereses nacionales y de su población, este gobierno está en deuda con los mexicanos, ya que la Secretaría de Hacienda ha resultado un lastre para la inversión pública”, expuso el diputado panista.

Aseveró que “nuestra nación podría ser otra si la recaudación se invirtiera más en infraestructura pública y menos en gasto corriente, incluso tendría un círculo virtuoso en la hacienda pública, al cerrar los caminos de la omisión de impuestos”.

“En un país como México, donde la pobreza aflige a más del 40% de la población y de manera extrema sube al 53%, no se puede permitir que se siga profundizando la desigualdad por las pésimas decisiones en materia económica”, comentó.

El panista dijo que contrario a muchos otros procesos de cambio que vivió el país, en la coyuntura política actual, el proyecto que logre resolver el reto de un mejor desarrollo económico, desarrollo social y combate a la corrupción será el que reciba la mayor aprobación ciudadana en (las elecciones de) 2018. Para eso, agregó, “nos estamos preparando en el Frente Ciudadano por México”, que integran PAN, PRD y MC.

Elecciones 2024

Para un México distinto "voten el domingo por su servilleta y asunto arreglado", sostiene Máynez

Durante los "Diálogos por México" con universitarios de Tlaxcala, el candidato a presidente de la República prometió una revolución educativa y priorizar a los jóvenes

Elecciones 2024

En cierre de campañas hostigan a ciudadanos con llamadas telefónicas

Desde este jueves los actores políticos ya no pueden realizar ningún acto proselitista

Doble Vía

Humanos hicieron que las cucarachas se convirtieran en la plaga más grande del mundo

La propagación de estos insectos tiene su origen hace más de mil años

Círculos

Apizaco se pintó de colores en la marcha del orgullo LGBTIQ+

El evento contó con la participación de decenas de personas de la comunidad y tuvo como invitada de honor a Lady Tacos de Canasta

Doble Vía

¿Ovnis en el Popocatépetl? Qué tiene este volcán que atrae a los extraterrestres

Desde hace más de tres décadas se han registrado supuestos avistamientos extraterrestres en el cráter

Cultura

¡Es hoy, es hoy! Encuentro de Tunas recorrerá museos de Tlaxcala a partir de las 18:00 horas

Los interesados podrán disfrutar de la música que interpretará la Tuna UATx, el evento no tendrá costo