/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones en el país fue algo "excepcional" provocados por el calor: AMLO

El presidente dijo que tendrá una reunión con gabinete de Energía para abordar el tema de los apagones, pero que México tiene suficiente "capacidad de generación de energía"

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los apagones de ayer martes 7 de mayo, que ocurrieron en varios estados del país, fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país. Aquí llegó a 33 grados promedio, como a esta hora de las cuatro de la tarde y, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), que es el que controla la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo. No en todo el país hubieron apagones”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Asimismo, dijo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) activó las alarmas por el alto consumo de electricidad, mientras matizó que no en todos el país hubo apagones.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes de esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, y ahora tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional que no se esperaba”, añadió López Obrador.

El mandatario también acusó que los apagones se dan porque la mitad de la generación de electricidad se produce con plantas particulares, aún cuando hace unos meses aseveró que con la compra de las 13 plantas de electricidad de la firma española Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iba a generar el 60 porciento de la electricidad en México, lo que llamó “la nueva nacionalización del sector eléctrico”, que traería energía más eficiente y barata a los mexicanos.

Ayer, el Cenace informó que a las 17:04 horas, el Sistema Interconectado Nacional comenzó a operar en estado de emergencia, que ocurre cuando no hay márgenes adecuados de reserva y el sistema eléctrico opera fuera de los límites de seguridad. A las 17:52 el sistema pasó a estado operativo normal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó apagones en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los apagones de ayer martes 7 de mayo, que ocurrieron en varios estados del país, fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país. Aquí llegó a 33 grados promedio, como a esta hora de las cuatro de la tarde y, el Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), que es el que controla la distribución de energía, tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma y por poco tiempo. No en todo el país hubieron apagones”, dijo el mandatario en su conferencia matutina.

Asimismo, dijo que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) activó las alarmas por el alto consumo de electricidad, mientras matizó que no en todos el país hubo apagones.

“Afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica, pero vamos a estar muy pendientes de esta situación especial que se está viviendo. Ya estamos en eso, y ahora tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aún con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional que no se esperaba”, añadió López Obrador.

El mandatario también acusó que los apagones se dan porque la mitad de la generación de electricidad se produce con plantas particulares, aún cuando hace unos meses aseveró que con la compra de las 13 plantas de electricidad de la firma española Iberdrola, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) iba a generar el 60 porciento de la electricidad en México, lo que llamó “la nueva nacionalización del sector eléctrico”, que traería energía más eficiente y barata a los mexicanos.

Ayer, el Cenace informó que a las 17:04 horas, el Sistema Interconectado Nacional comenzó a operar en estado de emergencia, que ocurre cuando no hay márgenes adecuados de reserva y el sistema eléctrico opera fuera de los límites de seguridad. A las 17:52 el sistema pasó a estado operativo normal.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó apagones en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Elecciones 2024

Para un México distinto "voten el domingo por su servilleta y asunto arreglado", sostiene Máynez

Durante los "Diálogos por México" con universitarios de Tlaxcala, el candidato a presidente de la República prometió una revolución educativa y priorizar a los jóvenes

Elecciones 2024

En cierre de campañas hostigan a ciudadanos con llamadas telefónicas

Desde este jueves los actores políticos ya no pueden realizar ningún acto proselitista

Doble Vía

Humanos hicieron que las cucarachas se convirtieran en la plaga más grande del mundo

La propagación de estos insectos tiene su origen hace más de mil años

Círculos

Apizaco se pintó de colores en la marcha del orgullo LGBTIQ+

El evento contó con la participación de decenas de personas de la comunidad y tuvo como invitada de honor a Lady Tacos de Canasta

Doble Vía

¿Ovnis en el Popocatépetl? Qué tiene este volcán que atrae a los extraterrestres

Desde hace más de tres décadas se han registrado supuestos avistamientos extraterrestres en el cráter

Cultura

¡Es hoy, es hoy! Encuentro de Tunas recorrerá museos de Tlaxcala a partir de las 18:00 horas

Los interesados podrán disfrutar de la música que interpretará la Tuna UATx, el evento no tendrá costo