/ lunes 1 de agosto de 2022

Humberto Espinosa Osorio, nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados

Se realizó el proceso electoral de renovación del Comité Ejecutivo General, el pasado 29 de julio con el registro de 5 planillas contendientes

Al margen de los partidos políticos, el proceso electoral en el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, se decidió y estuvo a cargo exclusivamente por el actuar de los trabajadores sindicalizados. Se registraron cinco planillas. El 95% del padrón electoral acudió a las urnas y triunfó la planilla verde.

“De ninguna manera se puede interpretar este proceso electivo como una contienda entre partidos políticos. Por el contrario, se valora y se apuntala que fueron exclusivamente los trabajadores quienes decidieron por mayoría a sus propios dirigentes laborales”, puntualizó Humberto Espinosa Osorio.

Te puede interesar: SCJN invalida recorte de la Cámara de Diputados al presupuesto del INE

El nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados (STCD), expresó además que, de manera contundente en apego a la autonomía sindical y de acuerdo a la Ley Laboral vigente desde el 1 de mayo de 2019, se realizó el proceso electoral de renovación del Comité Ejecutivo General, el pasado 29 de julio con el registro de 5 planillas contendientes.

El voto se ejerció de manera directa y secreta, de manera personal de acuerdo a la convocatoria de la Comisión Electoral con base en las normas de transparencia que apuntala la libertad sindical, comentó Espinosa Osorio.

“Representaremos a todos los agremiados a través de una política incluyente al tener la titularidad de las relaciones laborales ante la representación administrativa de la Cámara de Diputados”, enfatizó el nuevo líder de los trabajadores sindicalizados de la Cámara Baja.

Luego, reiteró la adhesión del STCD a la Central FSTSE, que es el representante por ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Al margen de los partidos políticos, el proceso electoral en el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, se decidió y estuvo a cargo exclusivamente por el actuar de los trabajadores sindicalizados. Se registraron cinco planillas. El 95% del padrón electoral acudió a las urnas y triunfó la planilla verde.

“De ninguna manera se puede interpretar este proceso electivo como una contienda entre partidos políticos. Por el contrario, se valora y se apuntala que fueron exclusivamente los trabajadores quienes decidieron por mayoría a sus propios dirigentes laborales”, puntualizó Humberto Espinosa Osorio.

Te puede interesar: SCJN invalida recorte de la Cámara de Diputados al presupuesto del INE

El nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados (STCD), expresó además que, de manera contundente en apego a la autonomía sindical y de acuerdo a la Ley Laboral vigente desde el 1 de mayo de 2019, se realizó el proceso electoral de renovación del Comité Ejecutivo General, el pasado 29 de julio con el registro de 5 planillas contendientes.

El voto se ejerció de manera directa y secreta, de manera personal de acuerdo a la convocatoria de la Comisión Electoral con base en las normas de transparencia que apuntala la libertad sindical, comentó Espinosa Osorio.

“Representaremos a todos los agremiados a través de una política incluyente al tener la titularidad de las relaciones laborales ante la representación administrativa de la Cámara de Diputados”, enfatizó el nuevo líder de los trabajadores sindicalizados de la Cámara Baja.

Luego, reiteró la adhesión del STCD a la Central FSTSE, que es el representante por ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Elecciones 2024

Desplegarán amplio operativo durante la jornada electoral

Participarán los tres órdenes de gobierno con acciones diversas para garantizar el orden social y la paz, con atención especial en 12 municipios

Local

EPOC, uno de los males del tabaco; es más que la “tos del fumador”

En Tlaxcala, la Secretaría de Salud actualmente tiene 17 personas diagnosticadas de esa enfermedad con tabaquismo positivo, la mayoría son mujeres

Doble Vía

Fumar propicia la aparición temprana de canas

Diferentes factores provocan la pérdida de la melanina, que es la encargada de darle color al cabello

Elecciones 2024

Llama ITE a ciudadanos a vivir una fiesta democrática

Implementan estricto protocolo para garantizar el desarrollo de los comicios, el conteo de votos y la implementación del PREP

Local

Asaltos, pesadilla que viven traileros al cruzar por la entidad

La criminalidad en carreteras deja pérdidas económicas millonarias, afirma Amotac

Municipios

Genera conflicto digitalización de documentos antiguos en Tizatlán

Datan del siglo XVIII y con el paso del tiempo presentan un importante desgaste: contienen datos de la historia de los cuatro Señorios y la construcción del antiguo Senado