/ lunes 27 de noviembre de 2017

Crecen feminicidios por incompetencia del gobierno federal

El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez, criticó la incapacidad federal para enfrentar a la delincuencia

El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, informó que de acuerdo con cifras oficiales, entre 2014 y 2016, las entidades que presentan las tasas más altas en feminicidios son Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Lamentó que “estas cifras solo reafirmen la incompetencia del gobierno federal para salvaguardar la integridad de las mujeres en nuestro país”.

“No es de sorprender, pues este sexenio se ha caracterizado por su nula capacidad para revertir los niveles de inseguridad”, apuntó.

Expresó que “durante los años que lleva Peña Nieto al frente de la nación ha estado más preocupado por limpiar su imagen que por resolver los retos nacionales”.

Calificó de lamentable que solo sirve a intereses personales, sin preocuparse por resolver temas tan trascendentales como es la seguridad de las mujeres.

Alertó que 66% de las 46 millones de mujeres mayores de 15 años, que viven en México, han sido víctimas, por lo menos en una ocasión, de algún tipo de agresión.

Señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 43.9% ha enfrentado agresiones del esposo o de su actual pareja a lo largo de su relación y el 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja.

Consideró lamentable “que en la última década se tiene registro del asesinato de 22 mil 482 mujeres en todo país”.

“Estas cifras van en ascenso, pues en 2007 se registraron mil 83 casos, mientras para 2016 este número se elevó un 152%, al reportarse dos mil 735”, puntualizó.

El coordinador parlamentario del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, informó que de acuerdo con cifras oficiales, entre 2014 y 2016, las entidades que presentan las tasas más altas en feminicidios son Baja California, Colima, Chihuahua, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Lamentó que “estas cifras solo reafirmen la incompetencia del gobierno federal para salvaguardar la integridad de las mujeres en nuestro país”.

“No es de sorprender, pues este sexenio se ha caracterizado por su nula capacidad para revertir los niveles de inseguridad”, apuntó.

Expresó que “durante los años que lleva Peña Nieto al frente de la nación ha estado más preocupado por limpiar su imagen que por resolver los retos nacionales”.

Calificó de lamentable que solo sirve a intereses personales, sin preocuparse por resolver temas tan trascendentales como es la seguridad de las mujeres.

Alertó que 66% de las 46 millones de mujeres mayores de 15 años, que viven en México, han sido víctimas, por lo menos en una ocasión, de algún tipo de agresión.

Señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 43.9% ha enfrentado agresiones del esposo o de su actual pareja a lo largo de su relación y el 53.1% sufrió violencia por parte de algún agresor distinto a la pareja.

Consideró lamentable “que en la última década se tiene registro del asesinato de 22 mil 482 mujeres en todo país”.

“Estas cifras van en ascenso, pues en 2007 se registraron mil 83 casos, mientras para 2016 este número se elevó un 152%, al reportarse dos mil 735”, puntualizó.

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato