/ sábado 29 de octubre de 2022

Amenaza de violencia extremista de cara a las elecciones pone en alerta a EU

Los funcionarios aseguraron en el informe, que la amenaza más razonable puede provenir de atacantes individuales que usen los asuntos relacionados con las elecciones

A poco más de una semana de las elecciones intermedias, agencias del Gobierno de Estados Unidos alertaron que la violencia extremista supone una elevada amenaza para el país.

El Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Policía del Capitolio y el Centro Nacional para el Antiterrorismo explicaron en un documento que las "percepciones" sobre un fraude electoral pueden causar violencia después de que se celebren los comicios este 8 de noviembre, según recogen medios nacionales.

Te puede interesar: Atacan violentamente al esposo de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EU

"Las percepciones de un fraude relacionado con las elecciones y el descontento con los resultados electorales probablemente resultará en mayores amenazas de violencia" contra un amplio abanico de grupos como "opositores ideológicos y funcionarios electorales", señaló el documento.

También podrán ser un blanco de individuos o grupos extremistas violentos los votantes, figuras políticas y personas pertenecientes a minorías étnicas, raciales o religiosas, añadieron las agencias del Gobierno estadounidense.

Los funcionarios aseguraron en el informe, que la amenaza más razonable puede provenir de atacantes individuales que usen los asuntos relacionados con las elecciones para justificar la violencia.

El documento llega un día después de que el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, fuera atacado por un hombre que irrumpió en su hogar buscando a la legisladora a los gritos de "¿Dónde está Nancy?"

El presidente Joe Biden tachó el viernes el ataque de “despreciable” y dijo que las palabras que gritó el atacante en la casa de la congresista fueron también utilizadas durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Expertos en el país han alertado sobre la proliferación de desinformación en internet relacionada con el fraude electoral y difundida por figuras conocidas y en las que la audiencia confía de cara a las elecciones legislativas, donde los demócratas se juegan el control del Congreso.

A poco más de una semana de las elecciones intermedias, agencias del Gobierno de Estados Unidos alertaron que la violencia extremista supone una elevada amenaza para el país.

El Departamento de Seguridad Nacional, el FBI, la Policía del Capitolio y el Centro Nacional para el Antiterrorismo explicaron en un documento que las "percepciones" sobre un fraude electoral pueden causar violencia después de que se celebren los comicios este 8 de noviembre, según recogen medios nacionales.

Te puede interesar: Atacan violentamente al esposo de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EU

"Las percepciones de un fraude relacionado con las elecciones y el descontento con los resultados electorales probablemente resultará en mayores amenazas de violencia" contra un amplio abanico de grupos como "opositores ideológicos y funcionarios electorales", señaló el documento.

También podrán ser un blanco de individuos o grupos extremistas violentos los votantes, figuras políticas y personas pertenecientes a minorías étnicas, raciales o religiosas, añadieron las agencias del Gobierno estadounidense.

Los funcionarios aseguraron en el informe, que la amenaza más razonable puede provenir de atacantes individuales que usen los asuntos relacionados con las elecciones para justificar la violencia.

El documento llega un día después de que el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, fuera atacado por un hombre que irrumpió en su hogar buscando a la legisladora a los gritos de "¿Dónde está Nancy?"

El presidente Joe Biden tachó el viernes el ataque de “despreciable” y dijo que las palabras que gritó el atacante en la casa de la congresista fueron también utilizadas durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Expertos en el país han alertado sobre la proliferación de desinformación en internet relacionada con el fraude electoral y difundida por figuras conocidas y en las que la audiencia confía de cara a las elecciones legislativas, donde los demócratas se juegan el control del Congreso.

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato