/ jueves 23 de mayo de 2024

CIJ rechaza medidas cautelares que pidió Mexico contra Ecuador tras irrupción en la embajada

“La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora, no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales”, dijo el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) resolvió este jueves por unanimidad rechazar el pedido de medidas cautelares de México contra Ecuador por el ingreso no autorizado a su embajada en Quito el pasado 5 de abril para la captura del exvicepresidente Jorge Glas.

El órgano judicial más importante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró que "no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplen las condiciones para dictar las medidas".

En una sesión pública del organismo, el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam, leyó la resolución de la Corte, quien cree que las seguridades otorgadas por el Estado de Ecuador son por ahora suficientes para garantizar la inviolabilidad del edificio de la embajada mexicana.

“La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales”, dijo Salam.

Sin embargo, subrayó la importancia fundamental del principio inscrito en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de la inviolabilidad de las embajadas.

“No hay prerequisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviabilidad de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia (las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito”, señaló.

México solicitaba a la Corte que "garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión".

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador temía que las autoridades ecuatorianas ingresaran a la embajada a extraer información sobre Jorge Glas, a quien había otorgado asilo político.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, exigía que el gobierno de Daniel Noboa autorizara al gobierno mexicano a vaciar la sede diplomática y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que garantice que no se adopte ninguna medida que pueda perjudicar los derechos de México en relación con cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo; y que se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la controversia ante este tribunal.

Hasta el momento, la cancillería mexicana no se pronunció sobre el fallo de la CIJ.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) resolvió este jueves por unanimidad rechazar el pedido de medidas cautelares de México contra Ecuador por el ingreso no autorizado a su embajada en Quito el pasado 5 de abril para la captura del exvicepresidente Jorge Glas.

El órgano judicial más importante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró que "no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplen las condiciones para dictar las medidas".

En una sesión pública del organismo, el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam, leyó la resolución de la Corte, quien cree que las seguridades otorgadas por el Estado de Ecuador son por ahora suficientes para garantizar la inviolabilidad del edificio de la embajada mexicana.

“La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales”, dijo Salam.

Sin embargo, subrayó la importancia fundamental del principio inscrito en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de la inviolabilidad de las embajadas.

“No hay prerequisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviabilidad de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia (las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito”, señaló.

México solicitaba a la Corte que "garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión".

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador temía que las autoridades ecuatorianas ingresaran a la embajada a extraer información sobre Jorge Glas, a quien había otorgado asilo político.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por ello, exigía que el gobierno de Daniel Noboa autorizara al gobierno mexicano a vaciar la sede diplomática y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que garantice que no se adopte ninguna medida que pueda perjudicar los derechos de México en relación con cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo; y que se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la controversia ante este tribunal.

Hasta el momento, la cancillería mexicana no se pronunció sobre el fallo de la CIJ.

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS

Local

Continúa resistencia de pacientes renales del IMSS contra clínica “Certeza”; hoy entra en función el servicio

Los familiares presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS; hoy entra en operación el servicio

Municipios

Por deficiente servicio de recolección de basura en Zacatelco, pobladores depositan sus desechos en espacios públicos

A menos de tres meses de que concluya administración municipal, la ciudadanía está molesta por el mal gobierno local

Local

Tlaxcala, una de las 13 entidades donde el PRD no desaparecerá

En la entidad fue el estado con el menor número de votación el pasado dos de junio