/ miércoles 6 de diciembre de 2017

Decisión sobre Jerusalén debió tomarse hace mucho: Trump

El presidente de EU se prepara para anunciar a esta ciudad como la capital de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se preparaba el miércoles para reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, dijo poco antes de su esperado discurso que una decisión sobre este tema debería haberse tomado "hace mucho tiempo".

"Tenemos un anuncio importante que hacer (...) y creo que debería haberse hecho hace mucho tiempo", dijo Trump. "Muchos presidentes dijeron que harían algo y no hicieron nada", agregó, en alusión a la promesa de varios de sus predecesores de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel-Aviv a Jerusalén.

En una intervención prevista hoy en la Casa Blanca, Trump debe romper con décadas de diplomacia estadounidense e internacional y reconocer Jerusalén como capital de Israel.

Un funcionario estadounidense dijo que Trump cumplirá así uno de sus compromisos electorales, con el "reconocimiento de una realidad" histórica y contemporánea.

Retrasar este reconocimiento "no ha contribuido en nada, durante más de dos décadas, a alcanzar la paz", señaló este responsable bajo condición de anonimato.

El esperado anuncio de Trump ha sido precedido por advertencias de una respuesta violenta en el mundo musulmán. 

Los palestinos han estado presionando a líderes regionales para que se opongan a la decisión de Washington y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, amenazó con una nueva "intifada".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se preparaba el miércoles para reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, dijo poco antes de su esperado discurso que una decisión sobre este tema debería haberse tomado "hace mucho tiempo".

"Tenemos un anuncio importante que hacer (...) y creo que debería haberse hecho hace mucho tiempo", dijo Trump. "Muchos presidentes dijeron que harían algo y no hicieron nada", agregó, en alusión a la promesa de varios de sus predecesores de trasladar la embajada de Estados Unidos en Israel de Tel-Aviv a Jerusalén.

En una intervención prevista hoy en la Casa Blanca, Trump debe romper con décadas de diplomacia estadounidense e internacional y reconocer Jerusalén como capital de Israel.

Un funcionario estadounidense dijo que Trump cumplirá así uno de sus compromisos electorales, con el "reconocimiento de una realidad" histórica y contemporánea.

Retrasar este reconocimiento "no ha contribuido en nada, durante más de dos décadas, a alcanzar la paz", señaló este responsable bajo condición de anonimato.

El esperado anuncio de Trump ha sido precedido por advertencias de una respuesta violenta en el mundo musulmán. 

Los palestinos han estado presionando a líderes regionales para que se opongan a la decisión de Washington y el movimiento islamista Hamas, que controla la Franja de Gaza, amenazó con una nueva "intifada".

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS

Local

Continúa resistencia de pacientes renales del IMSS contra clínica “Certeza”; hoy entra en función el servicio

Los familiares presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS; hoy entra en operación el servicio

Municipios

Por deficiente servicio de recolección de basura en Zacatelco, pobladores depositan sus desechos en espacios públicos

A menos de tres meses de que concluya administración municipal, la ciudadanía está molesta por el mal gobierno local

Local

Tlaxcala, una de las 13 entidades donde el PRD no desaparecerá

En la entidad fue el estado con el menor número de votación el pasado dos de junio