/ miércoles 20 de diciembre de 2017

Investigan otra manupulación de licitaciones de Odebrecht

La empresa Camargo, confesó la asociación con 8 grupos-entre ellos Odebrecht-, para la construcción de obras en el metro de Brasil

La madeja del gigantesco esquema de corrupción de Odebrecht parece interminable.

El Cade, ente de control de la competencia en Brasil, informó que investiga dos presuntas formaciones de cártel en licitaciones de obras de infraestructura y transporte ferroviario en el estado Sao Paulo. La pesquisa fue posibilitada gracias a las confesiones de Odebrecht, precisó el organismo.

El Cade había informado la víspera que otra gran constructora, Camargo Corrêa, confesó haber formado un “club” con al menos otros ocho grupos -entre ellos Odebrecht- para fraguar licitaciones de construcción de líneas de metro en ocho estados brasileños.

Esas prácticas se intensificaron entre 2008 y 2014, con los numerosos proyectos elaborados con vistas al Mundial 2014 de fútbol y a los Juegos Olímpicos de Rio en 2016.

EL DESAFÍO DE SOBREVIVIR

Ahora, Odebrecht se plantea el desafío de sobrevivir.

En 2015, cuando estalló el escándalo, el grupo mostraba una facturación de 39 mil 111 millones de dólares y tenía una plantilla de 128 mil 426 empleados, que actualmente son entre 75 mil y 80 mil.

Odebrecht S.A. emprendió un proceso de renovación y anunció que a partir de ahora, el cargo de CEO no será ocupado por miembros de la familia.

Emilio Odebrecht anunció también la semana pasada que dejará en abril su puesto de presidente del Consejo de Administración.

La madeja del gigantesco esquema de corrupción de Odebrecht parece interminable.

El Cade, ente de control de la competencia en Brasil, informó que investiga dos presuntas formaciones de cártel en licitaciones de obras de infraestructura y transporte ferroviario en el estado Sao Paulo. La pesquisa fue posibilitada gracias a las confesiones de Odebrecht, precisó el organismo.

El Cade había informado la víspera que otra gran constructora, Camargo Corrêa, confesó haber formado un “club” con al menos otros ocho grupos -entre ellos Odebrecht- para fraguar licitaciones de construcción de líneas de metro en ocho estados brasileños.

Esas prácticas se intensificaron entre 2008 y 2014, con los numerosos proyectos elaborados con vistas al Mundial 2014 de fútbol y a los Juegos Olímpicos de Rio en 2016.

EL DESAFÍO DE SOBREVIVIR

Ahora, Odebrecht se plantea el desafío de sobrevivir.

En 2015, cuando estalló el escándalo, el grupo mostraba una facturación de 39 mil 111 millones de dólares y tenía una plantilla de 128 mil 426 empleados, que actualmente son entre 75 mil y 80 mil.

Odebrecht S.A. emprendió un proceso de renovación y anunció que a partir de ahora, el cargo de CEO no será ocupado por miembros de la familia.

Emilio Odebrecht anunció también la semana pasada que dejará en abril su puesto de presidente del Consejo de Administración.

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS

Local

Continúa resistencia de pacientes renales del IMSS contra clínica “Certeza”; hoy entra en función el servicio

Los familiares presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS; hoy entra en operación el servicio

Municipios

Por deficiente servicio de recolección de basura en Zacatelco, pobladores depositan sus desechos en espacios públicos

A menos de tres meses de que concluya administración municipal, la ciudadanía está molesta por el mal gobierno local

Local

Tlaxcala, una de las 13 entidades donde el PRD no desaparecerá

En la entidad fue el estado con el menor número de votación el pasado dos de junio