/ martes 20 de diciembre de 2022

Talibanes prohíben a las mujeres acceder a la universidad en Afganistán

Las escuelas han tenido que implantar nuevas normas desde que el grupo fundamentalista islámico recuperó el poder

Las autoridades talibanes anunciaron este martes la prohibición de acceder a la educación universitaria a las mujeres en Afganistán por un periodo indeterminado, según una carta del ministerio de Enseñanza Superior enviada a todas las universidades públicas y privadas.

"Se les recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso", indica la misiva firmada por el ministro Neda Mohammad Nadeem.

Puedes leer también: Mujeres, principales víctimas del Talibán

El portavoz del ministerio, Ziaulah Hashimi, que tuiteó la carta, confirmó la orden en un mensaje enviado a AFP.

La prohibición de acceder a la educación superior llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país.

Desde de que el grupo fundamentalista islámico recuperara el control del país en agosto del año pasado, las universidades se han visto obligadas a implantar nuevas normas, incluida la segregación por sexo en aulas y entradas. Las estudiantes ya solo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores.

Por ende, a la mayoría de las adolescentes de todo el país ya se les ha prohibido la educación secundaria, lo que ha limitado seriamente sus posibilidades de acceder a la universidad.

EU amenaza con consecuencias por el veto talibán

Estados Unidos amenazó este martes con imponer consecuencias a los talibanes por vetar el acceso a las mujeres en las universidades de Afganistán, pero no ofreció más detalles al respecto.

"Estados Unidos condena en los términos más enérgicos la indefendible decisión de los talibanes de prohibir el ingreso de mujeres a las universidades", expresó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.

Price calificó de "inaceptable" el veto talibán y advirtió de que habrá "consecuencias significativas para los talibanes a la vez que los alejará aún más de la comunidad internacional".

El funcionario aseguró que Estados Unidos y sus aliados cuentan con "una serie de herramientas" para hacer que "los talibanes rindan cuentas", aunque evitó "entrar en más detalles" por ahora.

Pese a que prometieron que habían cambiado, los talibanes han repetido el comportamiento de su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

La ONU criticó la decisión de los talibanes subrayando que se trata de un movimiento "muy inquietante" y que supone "otra promesa rota" por parte de las autoridades de facto del país.


ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Las autoridades talibanes anunciaron este martes la prohibición de acceder a la educación universitaria a las mujeres en Afganistán por un periodo indeterminado, según una carta del ministerio de Enseñanza Superior enviada a todas las universidades públicas y privadas.

"Se les recomienda que implementen la orden de suspender la educación de las mujeres hasta nuevo aviso", indica la misiva firmada por el ministro Neda Mohammad Nadeem.

Puedes leer también: Mujeres, principales víctimas del Talibán

El portavoz del ministerio, Ziaulah Hashimi, que tuiteó la carta, confirmó la orden en un mensaje enviado a AFP.

La prohibición de acceder a la educación superior llega menos de tres meses después de que miles de mujeres se presentaran a los exámenes de acceso a la universidad en todo el país.

Desde de que el grupo fundamentalista islámico recuperara el control del país en agosto del año pasado, las universidades se han visto obligadas a implantar nuevas normas, incluida la segregación por sexo en aulas y entradas. Las estudiantes ya solo podían tener como profesores a mujeres u hombres mayores.

Por ende, a la mayoría de las adolescentes de todo el país ya se les ha prohibido la educación secundaria, lo que ha limitado seriamente sus posibilidades de acceder a la universidad.

EU amenaza con consecuencias por el veto talibán

Estados Unidos amenazó este martes con imponer consecuencias a los talibanes por vetar el acceso a las mujeres en las universidades de Afganistán, pero no ofreció más detalles al respecto.

"Estados Unidos condena en los términos más enérgicos la indefendible decisión de los talibanes de prohibir el ingreso de mujeres a las universidades", expresó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.

Price calificó de "inaceptable" el veto talibán y advirtió de que habrá "consecuencias significativas para los talibanes a la vez que los alejará aún más de la comunidad internacional".

El funcionario aseguró que Estados Unidos y sus aliados cuentan con "una serie de herramientas" para hacer que "los talibanes rindan cuentas", aunque evitó "entrar en más detalles" por ahora.

Pese a que prometieron que habían cambiado, los talibanes han repetido el comportamiento de su anterior régimen entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

La ONU criticó la decisión de los talibanes subrayando que se trata de un movimiento "muy inquietante" y que supone "otra promesa rota" por parte de las autoridades de facto del país.


ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Para un México distinto "voten el domingo por su servilleta y asunto arreglado", sostiene Máynez

Durante los "Diálogos por México" con universitarios de Tlaxcala, el candidato a presidente de la República prometió una revolución educativa y priorizar a los jóvenes

Elecciones 2024

En cierre de campañas hostigan a ciudadanos con llamadas telefónicas

Desde este jueves los actores políticos ya no pueden realizar ningún acto proselitista

Doble Vía

Humanos hicieron que las cucarachas se convirtieran en la plaga más grande del mundo

La propagación de estos insectos tiene su origen hace más de mil años

Círculos

Apizaco se pintó de colores en la marcha del orgullo LGBTIQ+

El evento contó con la participación de decenas de personas de la comunidad y tuvo como invitada de honor a Lady Tacos de Canasta

Doble Vía

¿Ovnis en el Popocatépetl? Qué tiene este volcán que atrae a los extraterrestres

Desde hace más de tres décadas se han registrado supuestos avistamientos extraterrestres en el cráter

Cultura

¡Es hoy, es hoy! Encuentro de Tunas recorrerá museos de Tlaxcala a partir de las 18:00 horas

Los interesados podrán disfrutar de la música que interpretará la Tuna UATx, el evento no tendrá costo