/ jueves 9 de mayo de 2024

Padres de Daniela, desaparecida en 2020, no están conformes con la sentencia a Álvaro Daniel N.

La sentencia de 56 años en contra del presunto feminicida Álvaro Daniel N. no dejó conforme a la familia de la joven desaparecida en 2020

No estoy conforme con la sentencia que le dieron a Álvaro Daniel N., pues aún encerrado él podrá ver a su familia cada ocho días en las visitas, mientras que nosotros seguimos en la incertidumbre de no saber dónde está nuestra hija, enfatizó Rosa María Muñoz Acoltzi, madre de Daniela Muñoz Muñoz, joven desaparecida desde el pasado 13 de septiembre de 2020.

Más detalles:➡️No callar violencia, pide Irinea Buendía

El 25 de abril del presente año y tras un largo juicio, el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes impuso una pena de 56 años y tres meses de prisión al presunto responsable de la desaparición de la apizaquense y una multa de nueve mil Unidades de Medida y Actualización, cantidad que asciende aproximadamente a un millón de pesos.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Al conocer la sentencia, la madre de la joven educadora que este 2024 cumpliría 30 años de edad, refirió que el Ministerio Público pedía 75 años de cárcel, pues los más de 56 impuestos únicamente fueron por culpa, pero faltaron otros 19 años si lo hubieran juzgado con perspectiva de género y feminicidio.

Pero ya salió la sentencia y aunque la pueden apelar, espero ya no se reduzca… ahorita la prioridad es mi hija, encontrarla… yo pensaba que al conocer la sentencia él (Álvaro Daniel N.)


No dejes de leer:➡️[Video] Fallo no borra dolor de padres de Jazmín

Agregó que a lo largo de estos años la han buscado en barrancas de Xaltocan, Tizatlán, Hueyotlipan y Calpulalpan, aunque también se han trasladado a Guadalajara, Querétaro y Estado de México, pues esas fueron las últimas ubicaciones del ahora sentenciado.

Destacó que las exploraciones fueron ejecutadas sólo por la familia y el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), además de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, pero sin auxilio de asociaciones civiles de “Madres buscadoras”, como ocurre en otros estados del país.

Entérate:➡️Amonesta el TET a Comisión Permanente del Congreso local


Él (Álvaro N.) ahora está encerrado y ya no le va hacer daño a otra persona como lo hizo con mi hija. Confió en que Daniela esté viva, pero mi sentir es encontrarla como Dios me la quiera entregar… Este 28 de octubre ella tendría que cumplir 30 años, expresó.

La lectura de la sentencia fue dada conocer el pasado viernes tres de mayo, la cual consiste en la reproducción del fallo del juez, detallado a ambas partes, tanto a la acusadora como aquella de la defensa, con lo cual el caso quedó juzgado.

Por portación de armas, procesan a dos sujetos detenidos en Tetla y Zacatelco

Te recomendamos:➡️Tras sentencia de tribunal, deberán 7 niños recibir uniformes

Tras esa acción, Rosa María Muñoz se quedó tranquila, pero inconforme pues sabe en el fondo que Álvaro N. conoce el paradero de su hija, pues desapareció después de estar con él y durante el desarrollo del juicio no tuvo ningún testigo o coartada para refutar lo contrario.

Nosotros solicitamos la presencia de la mamá, abuelita y sus hermanos Miguel N. y César N., para que declararan y no asistieron, al contrario, se escondieron y pareciera que se los tragó la tierra, pero sabemos que ambos tienen orden de aprehensión, puntualizó.

Te puede interesar:➡️Sentencias judiciales públicas son Información de utilidad ciudadana: Hernández López

Agradeció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al nunca abandonar el caso, desde que fue delegada del Bienestar en la entidad y posteriormente ya como mandataria, así como al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la recibió en Palacio Nacional después de insistir y entregarle documentos en sus visitas a Apizaco y Huamantla. En tanto, a personal del Ministerio Público de la PGJE por hacer su trabajo y no dejar en libertad a Álvaro N.

A QUIEN INFORME EL PARADERO DE DANIELA


Lee más:➡️[Actualización] Dan 55 años de prisión a feminicida de Cecilia N., pedían pena de 70 años

La mañana de este miércoles, la PGJE informó a través de comunicado que entregarán 300 mil pesos a quién o quiénes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente a la localización de Daniela N., cuya información será recibida por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas.


Con información de Moisés Morales*


No estoy conforme con la sentencia que le dieron a Álvaro Daniel N., pues aún encerrado él podrá ver a su familia cada ocho días en las visitas, mientras que nosotros seguimos en la incertidumbre de no saber dónde está nuestra hija, enfatizó Rosa María Muñoz Acoltzi, madre de Daniela Muñoz Muñoz, joven desaparecida desde el pasado 13 de septiembre de 2020.

Más detalles:➡️No callar violencia, pide Irinea Buendía

El 25 de abril del presente año y tras un largo juicio, el Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Sánchez Piedras y Especializado en Justicia para Adolescentes impuso una pena de 56 años y tres meses de prisión al presunto responsable de la desaparición de la apizaquense y una multa de nueve mil Unidades de Medida y Actualización, cantidad que asciende aproximadamente a un millón de pesos.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Al conocer la sentencia, la madre de la joven educadora que este 2024 cumpliría 30 años de edad, refirió que el Ministerio Público pedía 75 años de cárcel, pues los más de 56 impuestos únicamente fueron por culpa, pero faltaron otros 19 años si lo hubieran juzgado con perspectiva de género y feminicidio.

Pero ya salió la sentencia y aunque la pueden apelar, espero ya no se reduzca… ahorita la prioridad es mi hija, encontrarla… yo pensaba que al conocer la sentencia él (Álvaro Daniel N.)


No dejes de leer:➡️[Video] Fallo no borra dolor de padres de Jazmín

Agregó que a lo largo de estos años la han buscado en barrancas de Xaltocan, Tizatlán, Hueyotlipan y Calpulalpan, aunque también se han trasladado a Guadalajara, Querétaro y Estado de México, pues esas fueron las últimas ubicaciones del ahora sentenciado.

Destacó que las exploraciones fueron ejecutadas sólo por la familia y el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), además de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, pero sin auxilio de asociaciones civiles de “Madres buscadoras”, como ocurre en otros estados del país.

Entérate:➡️Amonesta el TET a Comisión Permanente del Congreso local


Él (Álvaro N.) ahora está encerrado y ya no le va hacer daño a otra persona como lo hizo con mi hija. Confió en que Daniela esté viva, pero mi sentir es encontrarla como Dios me la quiera entregar… Este 28 de octubre ella tendría que cumplir 30 años, expresó.

La lectura de la sentencia fue dada conocer el pasado viernes tres de mayo, la cual consiste en la reproducción del fallo del juez, detallado a ambas partes, tanto a la acusadora como aquella de la defensa, con lo cual el caso quedó juzgado.

Por portación de armas, procesan a dos sujetos detenidos en Tetla y Zacatelco

Te recomendamos:➡️Tras sentencia de tribunal, deberán 7 niños recibir uniformes

Tras esa acción, Rosa María Muñoz se quedó tranquila, pero inconforme pues sabe en el fondo que Álvaro N. conoce el paradero de su hija, pues desapareció después de estar con él y durante el desarrollo del juicio no tuvo ningún testigo o coartada para refutar lo contrario.

Nosotros solicitamos la presencia de la mamá, abuelita y sus hermanos Miguel N. y César N., para que declararan y no asistieron, al contrario, se escondieron y pareciera que se los tragó la tierra, pero sabemos que ambos tienen orden de aprehensión, puntualizó.

Te puede interesar:➡️Sentencias judiciales públicas son Información de utilidad ciudadana: Hernández López

Agradeció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al nunca abandonar el caso, desde que fue delegada del Bienestar en la entidad y posteriormente ya como mandataria, así como al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la recibió en Palacio Nacional después de insistir y entregarle documentos en sus visitas a Apizaco y Huamantla. En tanto, a personal del Ministerio Público de la PGJE por hacer su trabajo y no dejar en libertad a Álvaro N.

A QUIEN INFORME EL PARADERO DE DANIELA


Lee más:➡️[Actualización] Dan 55 años de prisión a feminicida de Cecilia N., pedían pena de 70 años

La mañana de este miércoles, la PGJE informó a través de comunicado que entregarán 300 mil pesos a quién o quiénes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente a la localización de Daniela N., cuya información será recibida por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas.


Con información de Moisés Morales*


Local

Amplía Congreso local convocatoria para participar en el Parlamento Juvenil Tlaxcala 2024

Los interesados deberán ser originarios del estado y tener entre 16 y 29 años

Deportes

Plata histórica para ciclismo tlaxcalteca en modalidad pista

Natalia Pineda Soto hace valer los pronósticos y sube al podio en Nacionales Conade

Municipios

Colabora Policía de Chiautempan en prevención de delitos e interacción segura en el municipio

Elementos policiales fueron solicitados por una persona para realizar la compra de un vehículo particular