/ jueves 16 de febrero de 2017

Con mejor salario, pretenden textileros de Aguascalientes atraer a nuevos trabajadores

Por LAURA ELENA RIVERA

Parte de la recuperación de la industria de la confección enAguascalientes depende sin duda de la mano de obra, por ello es quese tienen proyectos que permitirán elevar el salario y lograrhacerlos atractivos, así lo manifestó el presidente del ConsejoEmpresarial Textil y de la Confección, José de Jesús MartínezMarmolejo.

Destacó que no es novedad el que la rama automotriz se hayaconvertido en un sector atractivo para los trabajadores enAguascalientes, de ahí que muchos se cambiaron de giro y no solopor lo novedoso, sino también por las prestaciones y salariosdejaron otros sectores industriales en los que ya sedesempeñaban.

Los tiempos ahora son diferentes y se ha logrado elevar lacompetitividad de las empresas, se cuenta con trabajadores mejorpreparados y canales de producción y ventas, lo que permitetambién ofrecer mejores expectativas salariales a la gente quedesee incorporarse a la industria de la confección.

Destacó que el déficit de operarios en la rama textil asciendea unos cuatro mil, sobre lo que ya se trabaja para lograr atraer ala gente para que se incorpore a las fábricas que estánconsolidándose ya en la entidad; pues al tratarse de un sectortradicional su mercado es vigente y con alta demanda.

Por LAURA ELENA RIVERA

Parte de la recuperación de la industria de la confección enAguascalientes depende sin duda de la mano de obra, por ello es quese tienen proyectos que permitirán elevar el salario y lograrhacerlos atractivos, así lo manifestó el presidente del ConsejoEmpresarial Textil y de la Confección, José de Jesús MartínezMarmolejo.

Destacó que no es novedad el que la rama automotriz se hayaconvertido en un sector atractivo para los trabajadores enAguascalientes, de ahí que muchos se cambiaron de giro y no solopor lo novedoso, sino también por las prestaciones y salariosdejaron otros sectores industriales en los que ya sedesempeñaban.

Los tiempos ahora son diferentes y se ha logrado elevar lacompetitividad de las empresas, se cuenta con trabajadores mejorpreparados y canales de producción y ventas, lo que permitetambién ofrecer mejores expectativas salariales a la gente quedesee incorporarse a la industria de la confección.

Destacó que el déficit de operarios en la rama textil asciendea unos cuatro mil, sobre lo que ya se trabaja para lograr atraer ala gente para que se incorpore a las fábricas que estánconsolidándose ya en la entidad; pues al tratarse de un sectortradicional su mercado es vigente y con alta demanda.

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato