Alejandra Frausto se reúne con productores de Ixtenco

Compartieron con la funcionaria sus experiencias como agentes encargados de la preservación del maíz

Karla González | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 3 de septiembre de 2020

La secretaria de Cultura conoció la experiencia de los campesinos /CORTESÍA @ALEFRAUSTO

En su más reciente visita a Tlaxcala, la secretaria de Cultura Alejandra Frausto Guerrero se reunió con productores de maíz originarios de Ixtenco, quienes compartieron con la funcionaria sus experiencias como agentes encargados de la preservación de este alimento, que representa un importante símbolo cultural de este municipio.

Cornelio Hernández Rojas, integrante de la agrupación de productores de Ixtenco, detalló a este Diario que, durante la reunión, la secretaria Frausto Guerrero conoció parte de la cotidianidad de los campesinos, quienes a través de su trabajo “preservan, mejoran y defienden al maíz nativo, que representa un patrimonio de los mexicanos”, enfatizó.

“Ixtenco es un lugar único en el mundo, porque en sus campos se cosecha una extensa variedad de especies de maíz; en México existen más de 60 razas, de las cuales en Tlaxcala existen 12 y 6 de ellas se dan en Ixtenco, es por ello que la gente de este lugar tiene muy arraigada la preservación de este tesoro; precisamente esto fue lo que compartimos con la secretaria de Cultura en su visita”, detalló Cornelio Hernández.

El promotor cultural abundó que, durante la charla, Frausto Guerrero invitó a los productores de Ixtenco a formar parte del proyecto Cenalli-Museo del Maíz, que estará ubicado en el edificio histórico Molino del Rey, ubicado en el interior del Complejo Cultural Los Pinos, y tendrá como objetivo exaltar la importancia del maíz al ser la base de la alimentación y organización, tanto social como económica, de los mexicanos.





Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer



No dejes de leer: