Traen a Shakespeare y a Cervantes al Cunafest

Nora Rachel RAMÍREZ

  · lunes 14 de noviembre de 2016

A manera de la comedia del arte y clown, "Señor Quijote mío" muestra a un don Quijote y un Sancho divertidos, valerosos y llenos de vitalidad. / Nora Rachel RAMÍREZ

Compañías deArgentina, España y México participaron con montajes sobre losdos iconos de la literatura, en la tercera edición del FestivalInternacional de Artes Escénicas Tlaxcala Cuna del Teatro2016

14 agrupaciones participaron en la tercera edición de FestivalInternacional de Artes Escénicas Tlaxcala Cuna del Teatro(Cunafest) 2016, sin embargo, cuatro de ellas abordaron en susmontajes la esencia de dos grandes la literatura universal, WilliamShakespeare y Miguel de Cervantes de Saavedra, recordados este añopor su 400 aniversario luctuoso.

De Argentina, la Liga Profesional de Improvisación presentó“Shakespeare inédito”, en la cual su director Ricardo Behrensguió a cinco personajes trágicos del escritor inglés y creó ladramaturgia sobre el escenario, realizando así un “teatrovivo”.

Entérate: 

Por su parte, la compañía española Atzoki Teatteri ofreció“Romeo y Julieta, una historia diferente” una versión libre dela trágica historia de los amantes de Shakespeare, pero contada através de la mirada del director español Tony Casla, quienmostró un Romeo y una Julieta con discapacidad mental.

A través de la sencillez de la puesta en escena y la ternura desus protagonistas, el público descubrió que todos tienen lacapacidad de amar y ser amados, sin embargo, por los estereotipos yconductas que la sociedad impone se cree que no es posible.

Por su parte, Perro Teatro, de la Ciudad de México (CdMx),trajo “Señor Quijote mío” una propuesta divertida en la quese cuenta la historia de Alonso Quijano, mejor conocido como DonQuijote de la Mancha. La trama, a manera de la comedia del arte yclown, muestra a un don Quijote y un Sancho divertidos, valerosos yllenos de vitalidad que lo mismo viajan en caballos voladores quelibran batallas con grandes ejércitos (ovejas) y con gigantes queno son más que molinos de viento.

Continúa leyendo: 

Asimismo, se presentó la compañía Carlos Ancira, de la CdMx,con “Quijote con títeres” una adaptación de la obra deCervantes que presenta, a través de la narración de Dulcinea delToboso, distintas aventuras de Don Quijote y de Sancho Panza.

Es importante destacar que las 10 obras presentadas en estaedición, auspiciada por la Secretaría de Cultura y el Gobiernodel Estado de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca de laCultura y “La Libertad” Centro Cultural de Apizaco, sepresentaron en distintas sedes de la capital del estado yApizaco.

TEMAS