/ martes 10 de octubre de 2023

La Rosa de Guadalupe va por 2 mil capítulos tras 17 años al aire

Migue Ángel Herros asegura que el programa narra los problemas que se viven en la sociedad

Miguel Ángel Herros se siente satisfecho por el rating que mantiene al programa La rosa de Guadalupe como uno de los de mayor audiencia en el canal Las Estrellas.

El productor señala que se han mantenido por 16 años en las preferencias populares, “el 5 de febrero próximo entramos al año 17 y a principios de marzo de 2024 estaremos transmitiendo el episodio dos mil del programa”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En entrevista explica que “cada temática que se divulga en las tramas, sobre drogas, asesinatos premeditados, violencia intrafamiliar reflejan a diferentes sectores de la sociedad y los afectados no necesariamente provienen de una clase baja, son problemas que también les puede pasar a la gente con un estatus de vida alto y por ende adinerados”.


El productor de estas tramas escritas por Carlos Eduardo Mercado Orduña, asegura que “en las historias no sólo nos enfocamos a tópicos de niñas o niños huérfanos, personas abandonadas por sus padres, gente que secuestra, personas que engañan a los adultos de la tercera edad, parejas de novios extorsionados; también hemos incluido todo lo relacionado a juegos intrépidos que se comparten a través de redes sociales, los retos que se ponen los niños y adolescentes”.

Herros asegura que en su horario de transmisión , las 19:30 horas, La rosa de Guadalupe ocupa el primer lugar de audiencia y espera seguir narrando historias de la vida real.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por demás seguro afirma “estamos en primer lugar de rating en nuestro horario de 19:30 de lunes a viernes, en la barra que estamos frente a la competencia”.

Herros asegura que en su horario de transmisión, las 19:30 horas,La rosa de Guadalupe ocupa el primer lugar de audiencia y espera seguir narrando historias de la vida real que ayuden a los espectadores a darse cuenta de los peligros reales que rodean a niños y adultos. Por el momento no se ha pensado en algún festejo por los 17 años del programa unitario.


Miguel Ángel Herros se siente satisfecho por el rating que mantiene al programa La rosa de Guadalupe como uno de los de mayor audiencia en el canal Las Estrellas.

El productor señala que se han mantenido por 16 años en las preferencias populares, “el 5 de febrero próximo entramos al año 17 y a principios de marzo de 2024 estaremos transmitiendo el episodio dos mil del programa”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En entrevista explica que “cada temática que se divulga en las tramas, sobre drogas, asesinatos premeditados, violencia intrafamiliar reflejan a diferentes sectores de la sociedad y los afectados no necesariamente provienen de una clase baja, son problemas que también les puede pasar a la gente con un estatus de vida alto y por ende adinerados”.


El productor de estas tramas escritas por Carlos Eduardo Mercado Orduña, asegura que “en las historias no sólo nos enfocamos a tópicos de niñas o niños huérfanos, personas abandonadas por sus padres, gente que secuestra, personas que engañan a los adultos de la tercera edad, parejas de novios extorsionados; también hemos incluido todo lo relacionado a juegos intrépidos que se comparten a través de redes sociales, los retos que se ponen los niños y adolescentes”.

Herros asegura que en su horario de transmisión , las 19:30 horas, La rosa de Guadalupe ocupa el primer lugar de audiencia y espera seguir narrando historias de la vida real.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por demás seguro afirma “estamos en primer lugar de rating en nuestro horario de 19:30 de lunes a viernes, en la barra que estamos frente a la competencia”.

Herros asegura que en su horario de transmisión, las 19:30 horas,La rosa de Guadalupe ocupa el primer lugar de audiencia y espera seguir narrando historias de la vida real que ayuden a los espectadores a darse cuenta de los peligros reales que rodean a niños y adultos. Por el momento no se ha pensado en algún festejo por los 17 años del programa unitario.


Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores

Deportes

Tlaxcala, campeón en la rama femenil de Olimpiada Federada

El equipo varonil quedó en segundo lugar en la competencia nacional de basquetbol que tuvo sede en Celaya, Guanajuato