A la vanguardia UATx en atención de adultos mayores

Abrió nuevo programa educativo en Gerontología Social que impartirán en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano

Fabiola Vázquez | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 1 de junio de 2023

En la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano formarán a especialistas que promuevan el envejecimiento activo y saludable. Foto: Cortesía | UATx

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), sumándose al compromiso que implica que las personas adultas mayores merecen ser atendidas con igual consideración y respeto que cualquier otro ser humano, en esta convocatoria de ingreso al Ciclo Otoño 2023 abrió la Licenciatura en Gerontología Social para formar profesionales que, desde una perspectiva interdisciplinar, comprendan la edad y la vejez para diseñar programas que promuevan envejecimientos activos y saludables.

Este programa educativo, que es único en su tipo en el país, será impartido en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, situada en el campus Rectoría. La licenciatura se coloca como un hecho de relevancia para la casa de estudios de la entidad, donde pasaron 12 años para proponer nuevos planes de estudio para sumar 45 carreras que benefician a la juventud tlaxcalteca y de la región, proyectándolos como futuros agentes de transformación social.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al respecto, Josué Antonio Camacho Candia, director de la Facultad, indicó que estas acciones forman parte de las estrategias que impulsa Serafín Ortiz Ortiz, rector de la UATx, para que más jóvenes tengan acceso a una educación superior, aspecto plasmado en el Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado (PIMA), el cual marca el rumbo y crecimiento de esta alma máter y da fundamento al trabajo que realiza en sus cuatro funciones sustantivas.

Subrayó que el programa en Gerontología Social tiene por objetivo hacer del cuidado una educación para la vida, a efecto de formar profesionales interdisciplinarios que analicen, diseñen, gestionen, ejecuten y evalúen políticas, programas e instituciones que posibiliten el desarrollo de capacidades enfocadas a las personas mayores, desde una visión de las ciencias biológicas basadas en el rubro celular y molecular, la genética, la fisiología y la neurobiología.

No te pierdas: ➡️ Transita UATx hacia la excelencia: Rector

Indicó que el plan de estudios será cursado en ocho semestres y cuenta con 48 unidades de aprendizaje organizadas en ocho campos formativos, los tópicos que abordarán serán: envejecimiento poblacional; psicobiología del envejecimiento individual; interdependencia individual y colectiva; vejeces y envejecimientos como problema público; vejeces, interseccionalidad y personas mayores; cuidados; envejecimiento y familias; así como educación para el cuidado.

Mencionó que el campo de acción de los profesionales en Gerontología Social está centrado en el sector público, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, instituciones educativas, centros lúdicos, culturales y de jubilados, áreas especializadas en gerontología de clínicas y hospitales, además de asesoría y orientación.

  • 8 semestres integran la Licenciatura en Gerontología Social, nueva carrera que integró la UATx a su oferta académica.