Aprueban Ley de Ingresos

Por un monto superior a los 20 millones de pesos

DIANA ZEMPOALTECA | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 12 de diciembre de 2019

En sesión extraordinaria, legisladores locales aprobaron la Ley de Ingresos para el Estado de Tlaxcala para el ejercicio de 2020 /Mizpah Zamora

Por mayoría de votos diputados locales aprobaron la Ley de Ingresos para el Estado de Tlaxcala para el ejercicio 2020, por un monto de 20 mil 799 millones 41 mil 842 pesos, con una variación positiva del 11.09 % respecto de 2019, cabe señalar que en dicho ordenamiento no se contempla la creación de nuevos impuestos, sin embargo, se integró el cobro de derechos a personas morales que operan plataformas informáticas de transporte privado.

De acuerdo con la exposición de motivos realizada por los miembros de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, ante el panorama económico actual se optó por no crear nuevos impuestos y eficientar los procesos de recaudación, como el aumento de contribuyentes, la promoción de medios electrónicos como forma de pago y la mejora de los procedimientos de fiscalización.

Como parte de estas estrategias, en sesión extraordinaria se avaló el cobro de derechos a personas morales autorizadas para la operación de aplicaciones o plataformas digitales para el servicio de transporte privado, con el objetivo de establecer cuotas para la contratación de estas redes de transporte.

De acuerdo con el proyecto aprobado por los legisladores, se establece que el análisis jurídico, técnico y administrativo que servirá como base para el registro ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, tendrá un valor de 533 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Mientras que el refrendo anual de las empresas de transporte, equivaldrá a 65 UMAS, la expedición anual de la Constancia del Registro Vehicular con chofer inscrito y por unidad, costará 14 UMAS y la Constancia de Registro del prestador de servicios será por cuatro UMAS.

Además, las empresas tendrán que realizar una aportación del 1.5 % al Fondo de Movilidad y Transporte del Estado de Tlaxcala por cada servicio iniciado en el territorio.

Debido a que el Impuesto Sobre la Nómina es la fuente principal de ingresos locales para sufragar el gasto público en la entidad, con una recaudación superior a los 535 millones de pesos, se planteó en esta ley el fortalecimiento de la recaudación y fiscalización, así como algunos incentivos para quienes generen nuevos empleos.

  • Para 2020 se mantendrá el subsidio del pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia y los derechos por Registro y Control vehicular.

Continúa leyendo: