/ sábado 25 de mayo de 2024

¡Aún te da tiempo llegar! Vive Apizaco la VIII Convención Numismática

La exposición, compra y venta de monedas va a culminar este domingo 26

Este fin de semana, la ciudad de Apizaco se convirtió en sede de la VIII Convención Numismática, un encuentro de coleccionistas y entusiastas de las monedas y billetes, donde expositores provenientes de diferentes partes de la república brindaron una experiencia educativa y cultural a las familias tlaxcaltecas.

La convención, organizada en la plaza comercial “Antigua Estación” de Apizaco, integra la participación de expositores locales y de diferentes partes del país, incluyendo Hidalgo, Jalisco y el Estado de México, quienes exhiben una amplia variedad de monedas antiguas, billetes históricos, medallas conmemorativas, documentos y otros objetos relacionados con la numismática.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

UN VIAJE A LA HISTORIA

El ingreso a la convención numismática es gratuito para todo el público. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala


Andrés Basan, presidente de la Sociedad de Numismática e Historiadores de Hidalgo, expresó que este tipo de eventos favorece la curiosidad histórica.

Más detalles: ➡️ Arqueólogos descubren monedas del Imperio Otomano en Okinawa

Si quieres saber qué pasó en cualquier parte del mundo, lo vas a encontrar grabado en su moneda. El ejemplo más cercano es el de la segunda guerra mundial, donde las monedas tenían grabado el rostro de Hitler”.

El ingreso a la convención numismática es gratuito para todo el público. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

Por otra parte, detalló que la compraventa de monedas y billetes antiguos también funciona como una forma de inversión a largo plazo, por lo que se debe tener cuidado al momento de ofertar o comprar divisas.

La historia es lo que pone el precio de una moneda y para eso es necesaria la educación numismática”.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre esto último, invitó a las personas que tengan interés de vender divisas a acudir a esta convención, donde recibirán orientación gratuita y obtendrán un precio justo por ellas.

Monedas antiguas de México y el mundo se pueden conocer en esta ocasión. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

EVENTO FAMILIAR

Desde el momento de su inauguración, la convención capturó el interés de los asistentes. Las familias, en particular, encontraron una oportunidad para aprender sobre economía mundial a través de sus monedas y billetes.

Entre los expositores, los provenientes de Hidalgo destacaron por su colección de acciones e instrumentos mineros antiguos. Por su parte, los representantes de Jalisco impresionaron con su amplia gama de billetes de diferentes periodos históricos, así como con medallas y otros objetos numismáticos únicos. Por su parte, los expositores locales son poseedores de un conjunto de monedas que datan de hace dos mil años, como las empleadas en tiempos de Pilatos.

Monedas antiguas de México y el mundo se pueden conocer en esta ocasión. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA

Continúa leyendo: ➡️ ¿Quieres saber si tienes una moneda valiosa? Asiste a la Convención de Numismática en Apizaco

Además de la exhibición de piezas numismáticas, la convención ofrece un taller gratuito dirigido a niños de entre 5 y 13 años de edad, el cual se celebrará este domingo 26 a las 11:00 horas. El único requisito para participar es llegar acompañado de un adulto.

Por otro lado, una exposición permanente de fotografías de Apizaco antiguo está a disposición de todos los asistentes. En ella se pueden conocer antiguos comercios, medios de transporte y personajes importantes en la construcción identitaria de la ciudad rielera.

Entérate: ➡️ París descubre los tesoros de su Casa de la Moneda

PARA SABER

Horario: sábado 25 y domingo 26 de 11: 00 a 18:00 horas.

Dónde: Plaza comercial “Antigua Estación”, ubicada en el bulevar Emilio Sánchez Piedras, en Apizaco.

Costo: entrada gratuita.

Este fin de semana, la ciudad de Apizaco se convirtió en sede de la VIII Convención Numismática, un encuentro de coleccionistas y entusiastas de las monedas y billetes, donde expositores provenientes de diferentes partes de la república brindaron una experiencia educativa y cultural a las familias tlaxcaltecas.

La convención, organizada en la plaza comercial “Antigua Estación” de Apizaco, integra la participación de expositores locales y de diferentes partes del país, incluyendo Hidalgo, Jalisco y el Estado de México, quienes exhiben una amplia variedad de monedas antiguas, billetes históricos, medallas conmemorativas, documentos y otros objetos relacionados con la numismática.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

UN VIAJE A LA HISTORIA

El ingreso a la convención numismática es gratuito para todo el público. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala


Andrés Basan, presidente de la Sociedad de Numismática e Historiadores de Hidalgo, expresó que este tipo de eventos favorece la curiosidad histórica.

Más detalles: ➡️ Arqueólogos descubren monedas del Imperio Otomano en Okinawa

Si quieres saber qué pasó en cualquier parte del mundo, lo vas a encontrar grabado en su moneda. El ejemplo más cercano es el de la segunda guerra mundial, donde las monedas tenían grabado el rostro de Hitler”.

El ingreso a la convención numismática es gratuito para todo el público. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

Por otra parte, detalló que la compraventa de monedas y billetes antiguos también funciona como una forma de inversión a largo plazo, por lo que se debe tener cuidado al momento de ofertar o comprar divisas.

La historia es lo que pone el precio de una moneda y para eso es necesaria la educación numismática”.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sobre esto último, invitó a las personas que tengan interés de vender divisas a acudir a esta convención, donde recibirán orientación gratuita y obtendrán un precio justo por ellas.

Monedas antiguas de México y el mundo se pueden conocer en esta ocasión. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

EVENTO FAMILIAR

Desde el momento de su inauguración, la convención capturó el interés de los asistentes. Las familias, en particular, encontraron una oportunidad para aprender sobre economía mundial a través de sus monedas y billetes.

Entre los expositores, los provenientes de Hidalgo destacaron por su colección de acciones e instrumentos mineros antiguos. Por su parte, los representantes de Jalisco impresionaron con su amplia gama de billetes de diferentes periodos históricos, así como con medallas y otros objetos numismáticos únicos. Por su parte, los expositores locales son poseedores de un conjunto de monedas que datan de hace dos mil años, como las empleadas en tiempos de Pilatos.

Monedas antiguas de México y el mundo se pueden conocer en esta ocasión. Mónica Vargas / El Sol de Tlaxcala

ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA

Continúa leyendo: ➡️ ¿Quieres saber si tienes una moneda valiosa? Asiste a la Convención de Numismática en Apizaco

Además de la exhibición de piezas numismáticas, la convención ofrece un taller gratuito dirigido a niños de entre 5 y 13 años de edad, el cual se celebrará este domingo 26 a las 11:00 horas. El único requisito para participar es llegar acompañado de un adulto.

Por otro lado, una exposición permanente de fotografías de Apizaco antiguo está a disposición de todos los asistentes. En ella se pueden conocer antiguos comercios, medios de transporte y personajes importantes en la construcción identitaria de la ciudad rielera.

Entérate: ➡️ París descubre los tesoros de su Casa de la Moneda

PARA SABER

Horario: sábado 25 y domingo 26 de 11: 00 a 18:00 horas.

Dónde: Plaza comercial “Antigua Estación”, ubicada en el bulevar Emilio Sánchez Piedras, en Apizaco.

Costo: entrada gratuita.

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos