/ domingo 26 de mayo de 2024

Con montos menores avanza el reparto de utilidades a trabajadores de la iniciativa privada

En los casos donde no hubo utilidades los sindicatos gestionaron una compensación económica, reportaron CTM y CROC

Aunque con montos económicos de ganancias menores a los reportados años atrás, la mayoría de trabajadores tlaxcaltecas de la iniciativa privada han recibido el reparto de utilidades del ejercicio fiscal 2023, como lo establece el derecho constitucional establecido en el artículo 123.

Oficialmente los tiempos de entrega son: del 1 de abril al 30 de mayo para los trabajadores que laboran en una empresa; no obstante, si el centro de trabajo está registrado como persona física, el pago es del 1 de mayo al 29 de junio.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

El secretario de Trabajo y Conflicto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López Hernández, confirmó que al momento reportan el 85 % de avance en la distribución de las utilidades a los operarios, lo que permite proyectar que en los primeros días de junio finalicen los pagos.

En entrevista, reconoció que en este año observaron que las utilidades fueron menores comparado con el ejercicio pasado, a pesar de venir de la última parte de la pandemia por Covid-19. En las empresas del vidrio, acero, maquila y autopartes disminuyó la utilidad para los agremiados a la CTM.

Irónicamente las utilidades fueron mejores porque había muchas industrias que tenían que suministrar diversos productos y materiales. Este año disminuyó de manera considerable, en el acero no tuvimos utilidades, tanto en el trefilado, la producción de las viguetas y la varilla”, anotó.

Más información:➡️ Comienza proceso para el reparto de utilidades

Víctor López resaltó que tuvieron casos de empresas de la petroquímica y cerámica que dieron un monto alto de utilidades de acuerdo con el tope establecido en la Ley Federal del Trabajo, de tal manera que recibieron hasta tres meses de salario en utilidades o el promedio de los tres últimos años, según lo que resulte más favorable al trabajador.

Asimismo, López Hernández informó que en las empresas que no dieron utilidades, la CTM impulsó negociaciones para que los trabajadores recibieran una compensación económica de ocho días y más 15 días de salario.

Desde abril nosotros integramos las comisiones de revisión de utilidades, celebramos nuestras asambleas, los cursos de capacitación y solicitamos las carátulas fiscales. El otorgamiento de las utilidades es de acuerdo con los documentos, en muchos casos fue antes de mayo, el resto en los primeros días que este quinto mes”.

No te pierdas:➡️ Comienzan trabajadores tlaxcaltecas a recibir las utilidades

CROC: 53 MDP YA FUERON REPARTIDOS

Por su parte, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tlaxcala, Eduardo Vázquez Martínez, mencionó que en su último informe las empresas con las que tienen contrato colectivo de trabajo repartieron 53 millones de pesos en ganancias y el monto es bajo comparado con el año anterior.

Eso quiere decir que algo está pasando en la economía que nos está afectando. Esto lógicamente genera inconformidad entre los trabajadores, ellos ven que se sigue produciendo, exigiendo calidad, productividad y a la hora de revisar la carátula del ejercicio fiscal 2023, resulta que no hay utilidades a repartir o son muy pequeñas”, atajó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes

Recordó que las comisiones revisoras que fueron electas de manera democrática en las asambleas, son las que tienen la obligación de informar conforme a la ley si hay utilidades.


Aunque con montos económicos de ganancias menores a los reportados años atrás, la mayoría de trabajadores tlaxcaltecas de la iniciativa privada han recibido el reparto de utilidades del ejercicio fiscal 2023, como lo establece el derecho constitucional establecido en el artículo 123.

Oficialmente los tiempos de entrega son: del 1 de abril al 30 de mayo para los trabajadores que laboran en una empresa; no obstante, si el centro de trabajo está registrado como persona física, el pago es del 1 de mayo al 29 de junio.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

El secretario de Trabajo y Conflicto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Tlaxcala, Víctor López Hernández, confirmó que al momento reportan el 85 % de avance en la distribución de las utilidades a los operarios, lo que permite proyectar que en los primeros días de junio finalicen los pagos.

En entrevista, reconoció que en este año observaron que las utilidades fueron menores comparado con el ejercicio pasado, a pesar de venir de la última parte de la pandemia por Covid-19. En las empresas del vidrio, acero, maquila y autopartes disminuyó la utilidad para los agremiados a la CTM.

Irónicamente las utilidades fueron mejores porque había muchas industrias que tenían que suministrar diversos productos y materiales. Este año disminuyó de manera considerable, en el acero no tuvimos utilidades, tanto en el trefilado, la producción de las viguetas y la varilla”, anotó.

Más información:➡️ Comienza proceso para el reparto de utilidades

Víctor López resaltó que tuvieron casos de empresas de la petroquímica y cerámica que dieron un monto alto de utilidades de acuerdo con el tope establecido en la Ley Federal del Trabajo, de tal manera que recibieron hasta tres meses de salario en utilidades o el promedio de los tres últimos años, según lo que resulte más favorable al trabajador.

Asimismo, López Hernández informó que en las empresas que no dieron utilidades, la CTM impulsó negociaciones para que los trabajadores recibieran una compensación económica de ocho días y más 15 días de salario.

Desde abril nosotros integramos las comisiones de revisión de utilidades, celebramos nuestras asambleas, los cursos de capacitación y solicitamos las carátulas fiscales. El otorgamiento de las utilidades es de acuerdo con los documentos, en muchos casos fue antes de mayo, el resto en los primeros días que este quinto mes”.

No te pierdas:➡️ Comienzan trabajadores tlaxcaltecas a recibir las utilidades

CROC: 53 MDP YA FUERON REPARTIDOS

Por su parte, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Tlaxcala, Eduardo Vázquez Martínez, mencionó que en su último informe las empresas con las que tienen contrato colectivo de trabajo repartieron 53 millones de pesos en ganancias y el monto es bajo comparado con el año anterior.

Eso quiere decir que algo está pasando en la economía que nos está afectando. Esto lógicamente genera inconformidad entre los trabajadores, ellos ven que se sigue produciendo, exigiendo calidad, productividad y a la hora de revisar la carátula del ejercicio fiscal 2023, resulta que no hay utilidades a repartir o son muy pequeñas”, atajó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes

Recordó que las comisiones revisoras que fueron electas de manera democrática en las asambleas, son las que tienen la obligación de informar conforme a la ley si hay utilidades.


Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos