/ lunes 2 de enero de 2023

Denuncian artesanas retiro ilegal de su mercancía por el ayuntamiento capitalino

Señalan al director de comercio y a la secretaria del ayuntamiento de no respetar acuerdos

Artesanas de la capital tlaxcalteca se manifestaron para demandar al ayuntamiento capitalino el regreso de su mercancía, debido a que el pasado 28 de diciembre fueron retiradas de la explanada de la Secretaría de Gobernación donde comercializaban sus productos desde hace un año.

Las afectadas refieren que el director de comercio, identificado como Paúl Gómez , respaldado por la secretaria del Ayuntamiento, Katy Valenzuela, procedieron a retirarlas del lugar donde expendían sus productos acompañados de un promedio de 20 inspectores, quienes en el acto se llevaron la mercancía de una de las creadoras.

Entérate:➡️Concluyen obras en mercado de artesanos, en la capital de Tlaxcala

La mujer identificada como Maribel, señaló que entre los productos que le retiraron fueron los denominados "guaguarongos", paliacates y peluches que ocupaba para mostrar sus productos.

El grupo que se integra por tres mujeres detallaron que el acuerdo para vender en esta zona fue tomado con el alcalde, Jorge Corichi Fragoso, aunque no quedó por escrito, por lo que personal integrante de su ayuntamiento no lo consideró válido.

No obstante, de que en días pasados a las artesanas se les había planteado la posibilidad de ser reubicadas al atrio del templo de San José, por parte del director de comercio, Paúl Gómez, señalan que fueron engañadas pues fueron retiradas de su espacio de venta.

No dejes de leer:➡️En la Plaza Xicohténcatl, mantiene vocación 10 % de artesanos

Cabe señalar que las mujeres no pagan un permiso de venta, debido a que las ocasiones en que lo han solicitado el ayuntamiento se ha negado a otorgarles uno, al expresar que en esta administración no serán otorgados más permisos de venta para vendedores ambulantes.

Una vez que le fue retirada la mercancía a la artesana, quien no fue notificada de que iba a ser retirada de su espacio de venta, acudió con la juez municipal para pagar la multa correspondiente y recuperar sus pertenencias, sin embargo, fue notificada que no lo podían hacer porque aún no habían levantado las actas correspondientes.

LEE MÁS:⬇️

Artesanas de la capital tlaxcalteca se manifestaron para demandar al ayuntamiento capitalino el regreso de su mercancía, debido a que el pasado 28 de diciembre fueron retiradas de la explanada de la Secretaría de Gobernación donde comercializaban sus productos desde hace un año.

Las afectadas refieren que el director de comercio, identificado como Paúl Gómez , respaldado por la secretaria del Ayuntamiento, Katy Valenzuela, procedieron a retirarlas del lugar donde expendían sus productos acompañados de un promedio de 20 inspectores, quienes en el acto se llevaron la mercancía de una de las creadoras.

Entérate:➡️Concluyen obras en mercado de artesanos, en la capital de Tlaxcala

La mujer identificada como Maribel, señaló que entre los productos que le retiraron fueron los denominados "guaguarongos", paliacates y peluches que ocupaba para mostrar sus productos.

El grupo que se integra por tres mujeres detallaron que el acuerdo para vender en esta zona fue tomado con el alcalde, Jorge Corichi Fragoso, aunque no quedó por escrito, por lo que personal integrante de su ayuntamiento no lo consideró válido.

No obstante, de que en días pasados a las artesanas se les había planteado la posibilidad de ser reubicadas al atrio del templo de San José, por parte del director de comercio, Paúl Gómez, señalan que fueron engañadas pues fueron retiradas de su espacio de venta.

No dejes de leer:➡️En la Plaza Xicohténcatl, mantiene vocación 10 % de artesanos

Cabe señalar que las mujeres no pagan un permiso de venta, debido a que las ocasiones en que lo han solicitado el ayuntamiento se ha negado a otorgarles uno, al expresar que en esta administración no serán otorgados más permisos de venta para vendedores ambulantes.

Una vez que le fue retirada la mercancía a la artesana, quien no fue notificada de que iba a ser retirada de su espacio de venta, acudió con la juez municipal para pagar la multa correspondiente y recuperar sus pertenencias, sin embargo, fue notificada que no lo podían hacer porque aún no habían levantado las actas correspondientes.

LEE MÁS:⬇️

Local

Prosperaron sólo cuatro candidaturas independientes ante el ITE

El ITE deberá entregar las constancias respectivas a los ahora precandidatos

Local

Ordenado fue el examen de admisión que aplicó Ceneval

En contraste, las sedes que contaron con el mayor número de carreras en el proceso de admisión fueron Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura; así como la Facultad de Ciencias de la Educación

Local

Reducción de pobreza, logro de Lorena Cuéllar: Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde Luján afirmó que la entidad es un ejemplo en criterios de bienestar social

Local

Hay cinco aspirantes para fiscal de Zacatelco; mañana domingo es la elección

Corresponde participar mañana domingo a feligreses de la Sección Segunda

Municipios

Con fervor celebró Texoloc a la Virgen de la Concepción

Esta celebración mariana se conmemora también en diversas localidades de Argentina, Chile, Colombia, España, Perú, Guatemala y México.