/ miércoles 22 de mayo de 2024

Fortalecerán conocimientos alumnos de Veterinaria y Zootecnia de la UATx

Tendrán la oportunidad de realizar el servicio social y prácticas profesionales en la Coordinación de Bienestar Animal

Para establecer un marco de cooperación interinstitucional, Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la licenciada Stefany Pérez Bustamante, titular de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), signaron un convenio de colaboración con el propósito de que estudiantes del programa educativo en Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se imparte en la Facultad de Agrobiología, puedan realizar servicio social y prácticas profesionales, acto realizado en la sala de juntas de Rectoría.

Al hacer uso de la voz, el rector de la UATx sostuvo que la cultura mundial ha incubado un escenario diferente de convivencia entre los seres vivos, lo cual ha llevado a observar que, a dos décadas de la creación de la Licenciatura en Médico Veterinario y Zootecnia en esta Casa de Estudios, la población estudiantil ha cambiado, porque más del 80 % de la matrícula estudiantil son mujeres debido a la concepción que hoy se tiene acerca del cuidado y protección de los animales, especialmente por las especies menores.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Indicó que es benéfico que se cuente en la entidad con este tipo de instituciones que brinden atención, cuidado y protección a las diferentes especies de animales, por ello, esta alma mater realizará un análisis de los perfiles de los educandos que van en semestres avanzados para que puedan atender las demandas que presenta la población. Expuso que la Autónoma de Tlaxcala cuenta con la clínica de pequeñas especies ubicada en el municipio de Apizaco, que brinda atención de lunes a viernes y se cuenta también con la participación de los alumnos quienes realizan prácticas profesionales y servicio social.

En tanto, Stefany Pérez Bustamante, titular del CBA, dijo que la coordinación que representa está comprometida con brindar una mejor calidad de vida a las diferentes especies de la fauna, por ello, realizan acciones que van desde el rescate, rehabilitación, denuncias por abandono o maltrato, así como actividades de capacitación para concientizar acerca de la adopción responsable, entre otras.

Más información: ➡️ Comparte la Autónoma de Tlaxcala su revitalizado modelo educativo con universidades del país

Enfatizó que la colaboración que iniciarán con la Autónoma de Tlaxcala será fundamental para potenciar su impacto y contribuir a que los educandos adquieran la experiencia y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, además de que esta colaboración dará la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación que permitan atender problemáticas de salud animal en la entidad.

Por su parte, Nélida Romano Carro, coordinadora general de Servicio Social de la UATx, comentó que con este convenio se da certeza de que los educandos cuenten con la formación necesaria para hacer frente a las necesidades y demandas de la población en esta materia, de ahí la importancia de insertar a los alumnos en actividades relacionadas con su formación profesional.


Para establecer un marco de cooperación interinstitucional, Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la licenciada Stefany Pérez Bustamante, titular de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), signaron un convenio de colaboración con el propósito de que estudiantes del programa educativo en Medicina Veterinaria y Zootecnia, que se imparte en la Facultad de Agrobiología, puedan realizar servicio social y prácticas profesionales, acto realizado en la sala de juntas de Rectoría.

Al hacer uso de la voz, el rector de la UATx sostuvo que la cultura mundial ha incubado un escenario diferente de convivencia entre los seres vivos, lo cual ha llevado a observar que, a dos décadas de la creación de la Licenciatura en Médico Veterinario y Zootecnia en esta Casa de Estudios, la población estudiantil ha cambiado, porque más del 80 % de la matrícula estudiantil son mujeres debido a la concepción que hoy se tiene acerca del cuidado y protección de los animales, especialmente por las especies menores.

➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Indicó que es benéfico que se cuente en la entidad con este tipo de instituciones que brinden atención, cuidado y protección a las diferentes especies de animales, por ello, esta alma mater realizará un análisis de los perfiles de los educandos que van en semestres avanzados para que puedan atender las demandas que presenta la población. Expuso que la Autónoma de Tlaxcala cuenta con la clínica de pequeñas especies ubicada en el municipio de Apizaco, que brinda atención de lunes a viernes y se cuenta también con la participación de los alumnos quienes realizan prácticas profesionales y servicio social.

En tanto, Stefany Pérez Bustamante, titular del CBA, dijo que la coordinación que representa está comprometida con brindar una mejor calidad de vida a las diferentes especies de la fauna, por ello, realizan acciones que van desde el rescate, rehabilitación, denuncias por abandono o maltrato, así como actividades de capacitación para concientizar acerca de la adopción responsable, entre otras.

Más información: ➡️ Comparte la Autónoma de Tlaxcala su revitalizado modelo educativo con universidades del país

Enfatizó que la colaboración que iniciarán con la Autónoma de Tlaxcala será fundamental para potenciar su impacto y contribuir a que los educandos adquieran la experiencia y pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, además de que esta colaboración dará la posibilidad de desarrollar proyectos de investigación que permitan atender problemáticas de salud animal en la entidad.

Por su parte, Nélida Romano Carro, coordinadora general de Servicio Social de la UATx, comentó que con este convenio se da certeza de que los educandos cuenten con la formación necesaria para hacer frente a las necesidades y demandas de la población en esta materia, de ahí la importancia de insertar a los alumnos en actividades relacionadas con su formación profesional.


Doble Vía

Comer con sentido: ¿qué es y por qué se considera una revolución en la relación con la comida?

Expertos en nutrición sugieren seguir estos consejos para mejorar el estilo de vida

Policiaca

Mujeres son violentadas por sus parejas sentimentales, en Acuamanala y Zacatelco

Las dos tuvieron que ser trasladadas a un hospital, luego de sufrir golpes en la cabeza

Cultura

Se presenta en el Teatro Xicohténcatl “Abiertamente Cursi”, arte con temática LGBT

Ali Hassan Arafatt y Baruc Juárez comparten su obra plástica en el marco de la Semana Cultural Tlaxcala Diversa

Policiaca

Roban con violencia la camioneta del alcalde de Chiautempan; fue recuperada horas después

La hurtaron en Texcacoac y fue recuperada en San Sebastián Atlahapa, municipio de Tlaxcala