/ sábado 18 de noviembre de 2023

Docentes de la región Huamantla se manifiestan en demanda de pagos justos

El paro nacional de actividades fue convocado en todos los estados el pasado 15 de noviembre, la protesta de docentes continuó ayer viernes

Docentes de diversas zonas escolares de la región Huamantla nuevamente salieron a manifestarse para exigir pagos justos y evidenciar el exceso de carga administrativa impuesta por la Secretaría de Educación Pública del Estado.

La mañana de ayer viernes los trabajadores de la educación marcharon por calles del municipio para arribar al Módulo Regional de Servicios Educativos de Huamantla, donde explicaron que el movimiento forma parte del paro nacional para la revalorización del magisterio.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El pasado 15 de noviembre el grupo de profesores cerró las instalaciones de dicho módulo para evidenciar sus exigencias, pero fue un reducido grupo para no afectar las clases y no cerrar escuelas, de ahí que este viernes la presencia fue mayor debido a la suspensión de actividades educativas.

Con cartulinas y consignas exigieron la destitución de Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado, por la falta de acciones para mejorar las condiciones laborales para el magisterio. Externaron que se unieron al paro nacional convocado por docentes de preescolar, primaria y secundaria para lograr la revalorización del magisterio, de ahí que solicitaron mejores condiciones de trabajo, dignificación docente y mejora salarial para maestros multigrado.

Detallaron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ningún docente tendría un sueldo menor de 16 mil pesos, pero no ha sido cumplida la determinación y revelaron que en la quincena pasada solo registraron un aumento que va de los 20 a los 60 pesos, pero siguen sin alcanzar el salario prometido.

No dejes de leer: ➡️ Reconoce Marco Mena trayectoria de maestros tlaxcaltecas

Finalmente pidieron la intervención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para dar una solución y mejorar las condiciones laborales del magisterio local.

Docentes de diversas zonas escolares de la región Huamantla nuevamente salieron a manifestarse para exigir pagos justos y evidenciar el exceso de carga administrativa impuesta por la Secretaría de Educación Pública del Estado.

La mañana de ayer viernes los trabajadores de la educación marcharon por calles del municipio para arribar al Módulo Regional de Servicios Educativos de Huamantla, donde explicaron que el movimiento forma parte del paro nacional para la revalorización del magisterio.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El pasado 15 de noviembre el grupo de profesores cerró las instalaciones de dicho módulo para evidenciar sus exigencias, pero fue un reducido grupo para no afectar las clases y no cerrar escuelas, de ahí que este viernes la presencia fue mayor debido a la suspensión de actividades educativas.

Con cartulinas y consignas exigieron la destitución de Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública del Estado, por la falta de acciones para mejorar las condiciones laborales para el magisterio. Externaron que se unieron al paro nacional convocado por docentes de preescolar, primaria y secundaria para lograr la revalorización del magisterio, de ahí que solicitaron mejores condiciones de trabajo, dignificación docente y mejora salarial para maestros multigrado.

Detallaron que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ningún docente tendría un sueldo menor de 16 mil pesos, pero no ha sido cumplida la determinación y revelaron que en la quincena pasada solo registraron un aumento que va de los 20 a los 60 pesos, pero siguen sin alcanzar el salario prometido.

No dejes de leer: ➡️ Reconoce Marco Mena trayectoria de maestros tlaxcaltecas

Finalmente pidieron la intervención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para dar una solución y mejorar las condiciones laborales del magisterio local.

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel