/ sábado 25 de mayo de 2024

Personas de comunidades aledañas llevaron agua y alimento a migrantes varados en Tlaxco

La CEDH informó que se mantiene vigilante de que los derechos de las personas en situación de tránsito sean respetados

Tras permanecer más de 24 horas varados en furgones y en las inmediaciones de la antigua estación del tren de La Magdalena Soltepec, en Tlaxco, los migrantes han recibido ayuda humanitaria de personas que viven cerca del sitio.

Más detalles: ➡️En Tlaxcala frenaron el paso de mil 80 migrantes de enero a abril de 2024

Familias enteras arribaron al sitio con agua, tortillas, comida y galletas, algunos de los alimentos que los cientos de migrantes que están en Tlaxcala y que se resisten a ser regresados a sus países de origen recibieron este día, ante las miradas de las autoridades del Instituto Nacional de Migración, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Al sitio también acudió personal de la Secretaría de Salud de Tlaxcala y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, para revisar y atender el estado de salud de las personas migrantes y las necesidades que éstas tengan.

CEDH VIGILA QUE SEAN RESPETADOS SUS DERECHOS


Por su lado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) informó que ya atiende el caso de los migrantes varados, a solicitud a solicitud del albergue “La Sagrada Familia” y la “Red de Albergues de Puebla”, con la intención de procurar el diálogo entre los integrantes de la Caravana del Viacrucis Migrante y las autoridades migratorias, durante su paso en Tlaxcala.

Según la información, desde temprana hora personal de la CEDHT acudió al lugar de los hechos para observar que las autoridades respeten los derechos humanos y el trato digno de las personas en tránsito por el estado.

Sigue leyendo:➡️A su paso rumbo a Estados Unidos, mujeres migrantes sufren abuso sexual

"La participación de la CEDHT es para garantizar que las autoridades participantes respeten los derechos humanos de las personas migrantes, quienes viajaban en los vagones del tren y, a solicitud de la Red de Albergues de Puebla, mediar a que haya un diálogo que evite complicaciones en esta situación", dice el comunicado.

Tras permanecer más de 24 horas varados en furgones y en las inmediaciones de la antigua estación del tren de La Magdalena Soltepec, en Tlaxco, los migrantes han recibido ayuda humanitaria de personas que viven cerca del sitio.

Más detalles: ➡️En Tlaxcala frenaron el paso de mil 80 migrantes de enero a abril de 2024

Familias enteras arribaron al sitio con agua, tortillas, comida y galletas, algunos de los alimentos que los cientos de migrantes que están en Tlaxcala y que se resisten a ser regresados a sus países de origen recibieron este día, ante las miradas de las autoridades del Instituto Nacional de Migración, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional.


➡️Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes de Tlaxcala, México y el Mundo

Al sitio también acudió personal de la Secretaría de Salud de Tlaxcala y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, para revisar y atender el estado de salud de las personas migrantes y las necesidades que éstas tengan.

CEDH VIGILA QUE SEAN RESPETADOS SUS DERECHOS


Por su lado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) informó que ya atiende el caso de los migrantes varados, a solicitud a solicitud del albergue “La Sagrada Familia” y la “Red de Albergues de Puebla”, con la intención de procurar el diálogo entre los integrantes de la Caravana del Viacrucis Migrante y las autoridades migratorias, durante su paso en Tlaxcala.

Según la información, desde temprana hora personal de la CEDHT acudió al lugar de los hechos para observar que las autoridades respeten los derechos humanos y el trato digno de las personas en tránsito por el estado.

Sigue leyendo:➡️A su paso rumbo a Estados Unidos, mujeres migrantes sufren abuso sexual

"La participación de la CEDHT es para garantizar que las autoridades participantes respeten los derechos humanos de las personas migrantes, quienes viajaban en los vagones del tren y, a solicitud de la Red de Albergues de Puebla, mediar a que haya un diálogo que evite complicaciones en esta situación", dice el comunicado.

Local

Disfrutan en familia la celebración del Día del Padre

Algunas familias decidieron salir a pasear, otras efectuaron convivencias en sus hogares

Local

Crisanto Cuéllar usó la poesía como resistencia

Sus poemas de protesta se inscriben en el fulgor de la posrevolución

Deportes

Celebran Carrera del Día del Padre de la Sesa en un ambiente familiar

 550 participantes dieron vida al evento en el  Centro Histórico de Tlaxcala

Local

Con gran éxito la Dirección de Atención a Migrantes realiza tercer reencuentro familiar "Uniendo Historias" con visa de primera vez

Se reunieron con sus hijos en Nueva York, 19 adultos mayores, luego de más de 20 años de no verlos