/ lunes 16 de agosto de 2021

Presa de Atlangatepec podría secarse en diez años

Apenas alcanza el 57.88 % en 791.8 hectáreas de vaso de agua de las mil 90 que tiene

De persistir la sequía en la región serrana de Tlaxcala, la presa San José Atlanga, ubicada en Atlangatepec, podría secarse en unos 10 años.

En pleno temporal de lluvias, apenas alcanza el 57.88 % en 791.8 hectáreas de vaso de agua de las mil 90 que tiene.

No dejes de leer: ➡️ Presa de Atlangatepec, en su nivel más bajo

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en 2005, eran mil 200 hectáreas, 54.5 millones de metros cúbicos de agua, pero, ahora solo quedan 24.6 millones de metros cúbicos.

Cada vez llueve menos y el agua pluvial que viene de las montañas, no alcanza a llegar a la presa, expresó José Lozada, pescador de oficio.

Entérate: ➡️ La presa de Atlangatepec, con el nivel más bajo

Dijo que con anterioridad el agua cubría la zona de arbustos y tule, pero sus niveles han disminuido en forma significativa.

Refirió que la pesca de carpa, acocil y charal, ha disminuido en forma considerable, primero por la sequía y ahora por la tercera ola de la pandemia del nuevo Coronavirus.

Lee también: ➡️ Acuden las familias a pasear en Atlangatepec

Continúa leyendo:

De persistir la sequía en la región serrana de Tlaxcala, la presa San José Atlanga, ubicada en Atlangatepec, podría secarse en unos 10 años.

En pleno temporal de lluvias, apenas alcanza el 57.88 % en 791.8 hectáreas de vaso de agua de las mil 90 que tiene.

No dejes de leer: ➡️ Presa de Atlangatepec, en su nivel más bajo

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en 2005, eran mil 200 hectáreas, 54.5 millones de metros cúbicos de agua, pero, ahora solo quedan 24.6 millones de metros cúbicos.

Cada vez llueve menos y el agua pluvial que viene de las montañas, no alcanza a llegar a la presa, expresó José Lozada, pescador de oficio.

Entérate: ➡️ La presa de Atlangatepec, con el nivel más bajo

Dijo que con anterioridad el agua cubría la zona de arbustos y tule, pero sus niveles han disminuido en forma significativa.

Refirió que la pesca de carpa, acocil y charal, ha disminuido en forma considerable, primero por la sequía y ahora por la tercera ola de la pandemia del nuevo Coronavirus.

Lee también: ➡️ Acuden las familias a pasear en Atlangatepec

Continúa leyendo:

Elecciones 2024

¿Sabes cómo marcar la boleta para que tu voto sea válido el próximo domingo 2 de junio?

Puedes usar lápiz, marcador o crayón, y puedes colocar cualquier marca, siempre y cuando sea clara la intención de tu elección

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Municipios

[Actualización] Aprehenden a Eymard N.; es el segundo exalcalde en ser recluido en el Cereso acusado de peculado

Fue detenido en la colonia Loma Xicohténcatl, de la Capital, al contar con una orden de aprehensión

Local

La cancelación del festival “Tlaskalita” dejó vacías 406 habitaciones de hotel; estimaban una derrama económica de 400 mil pesos

Serán usadas en fechas próximas pues la mayoría de clientes conservará sus reservaciones, dice AHMET

Local

Con islas de hidratación mitigan calor en industrias; a la fecha no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Las empresas organizaron roles para que operarios puedan tomar agua; no hay casos de trabajadores afectados por el clima

Policiaca

Hallan droga en internado José Amarillas, en Apetatitlán; presuntamente la consumieron alumnos

La Policía de Investigación efectuó las indagatorias y hoy resolverán la situación escolar de los menores