Viva la tradición de vestir al “Niño Dios”, en Tlaxcala

Asisten al mercado municipal previo al Día de la Candelaria

Fabiola Vázquez | El Sol de Tlaxcala

  · sábado 30 de enero de 2021

Foto: Mizpah Zamora

A pesar de la pandemia por Covid-19 y el impacto económico, los devotos no han perdido la fe, pues mantienen la tradición de vestir al “Niño Dios” previo a la celebración por el Día de la Candelaria.

En los últimos días, decenas de tlaxcaltecas han acudido al mercado municipal “Emilio Sánchez Piedras” en la capital, para elegir el atuendo de la imagen y seguir con la tradición del próximo dos de febrero.

Los comerciantes de temporada acatan las medidas sanitarias para poder trabajar en el mercado municipal de la capital / Fabiola Vázquez

Ahí, los pocos comerciantes de la temporada han acatado las medidas sanitarias para poder trabajar al interior del mercado municipal, de ahí que usan el cubrebocas y cierran su local a las 19:00 horas, tal como lo indicó el Consejo Estatal de Salud.

Esta ocasión, el ayuntamiento de Tlaxcala no otorgó permisos para que los comerciantes de temporada se instalaran en el anexo del mercado, por lo tanto los pobladores tienen menos opciones para vestir al Niño Dios.

Dichas autorizaciones no fueron otorgadas para evitar la aglomeración de personas en la parte externa del anexo, pues ello favorece a la propagación del virus y la entidad se encuentra en alto riesgo de contagio.

Como cada año, los atuendos más solicitados son el tradicional ropón blanco, Cristo Rey y el “Niño Doctor”, aunque existe una gran variedad de atuendos y precios.

Uno de los comerciantes de temporada aseveró que prevén que sus ventas mejoren en los próximos días, cuando este más cercana la celebración del Día de la Candelaria.

Finalmente, Cristina N., aseveró que acudió al mercado municipal de Tlaxcala para vestir al Niño Dios, a pesar de que este año no lo podrá llevar a bendecir a la iglesia, pues los templos permanecerán cerrados.

  • Los precios de los atuendos del “Niños Dios” van desde 150 a los 400 pesos, cifra que dependerá de la tela, bordados, accesorios y talla de la imagen.

Continúa leyendo: