/ viernes 30 de octubre de 2020

Piden a CGE atender gusano descortezador

Acusan que Efraín Flores Hernández dejó pendiente la problemática

Habitantes de Tlalcuapan, Cuahuixmatlac y Muñoztla, comunidades ubicadas al pie de la Malinche, en territorio de Chiautempan, demandaron al nuevo titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), David Guerrero Tapia, atender la problemática por el gusano descortezador.

Y es que acusaron que el extitular de esa dependencia, Efraín Flores Hernández, dejó pendiente la atención a este serio problema ambiental por intereses personales y políticos al acercarse el proceso electoral de 2021.

El gusano ya rebasó los esfuerzos del hombre, afirman pobladores asentados en las faldas de la Malinche/Moisés Morales

Reunidos en el paraje denominado “Uztoc”, en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, integrantes del Comité de Vigilancia del Bosque lamentaron que la burocracia y omisiones gubernamentales pongan en riesgo el saneamiento de la montaña.

Al dar lectura a un documento redactado y aprobado con antelación por integrantes del Comité, manifestaron que con el cambio de titular en la CGE se detuvo la expedición de notas de remisión para trabajos de traslado de madera, por lo que sigue avanzando de manera peligrosa la plaga.

A la postura se sumaron activistas y poseedores de predios en la Malinche, además de presidentes de comunidad que indicaron que son más de tres mil metros cúbicos de madera la que está en espera de ser transportada desde hace más de dos semanas, lo que genera pérdidas económicas a las cuatro empresas participantes de al menos 25 mil pesos semanales al estar sin trabajo 120 brigadistas.

Pidieron al nuevo titular de la CGE evitar caer en el burocratismo y en decisiones unilaterales como las que tomó su antecesor, Efraín Flores, sin tomar en cuenta la opinión de los pobladores de las comunidades involucradas y afectadas por el gusano descortezador que ya invade más de mil hectáreas.

“Efraín Flores Hernández se fue sin importarle el problema que enfrentamos desde hace varios meses en la Malinche porque ahora anda en sus intereses políticos, pero su actitud le va a pesar en las elecciones”, expresaron algunos molestos pobladores.

Los inconformes precisaron que su insistencia de atender esta problemática ambiental por ningún motivo tiene tintes políticos al estar agrupadas varias comunidades y personas de diferente ideología, sino que el interés superior es preservar el principal “pulmón” que tiene Tlaxcala y da a las comunidades asentadas a su alrededor oxígeno, agua, flora y fauna.

Mantiene CGE trabajos de saneamiento forestal

Como parte de las acciones de sanidad forestal que realiza la Coordinación General de Ecología (CGE) en el Parque Nacional la Malinche, la dependencia participa en la conformación de un mando unificado del Sistema de Comando de Incidentes para el combate del insecto descortezador.

El gusano ya rebasó los esfuerzos del hombre, afirman pobladores asentados en las faldas de la Malinche/Moisés MORALES

David Guerrero Tapia, titular de la CGE, precisó que la eficacia de la estrategia consiste en la participación coordinada de autoridades estatales, federales, municipales y de la sociedad civil. Subrayó que en breve se instalará el mando unificado para que las acciones de sanidad forestal tengan resultados contundentes “respetando el ámbito de competencias, promoviendo la corresponsabilidad ciudadana y vigilando el estricto cumplimiento de la ley”.

El funcionario estatal detalló que el esfuerzo institucional de las dependencias y la vigilancia puntual de los procesos de saneamiento permitirán detener el avance de la plaga.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección del patrimonio natural de Tlaxcala.

  • Las notas de remisión que otorga la CGE a pobladores es para el retiro de madera afectada por el gusano descortezador ya talada

1000 hectáreas invadió el gusano descortezador

Continúa leyendo:

Habitantes de Tlalcuapan, Cuahuixmatlac y Muñoztla, comunidades ubicadas al pie de la Malinche, en territorio de Chiautempan, demandaron al nuevo titular de la Coordinación General de Ecología (CGE), David Guerrero Tapia, atender la problemática por el gusano descortezador.

Y es que acusaron que el extitular de esa dependencia, Efraín Flores Hernández, dejó pendiente la atención a este serio problema ambiental por intereses personales y políticos al acercarse el proceso electoral de 2021.

El gusano ya rebasó los esfuerzos del hombre, afirman pobladores asentados en las faldas de la Malinche/Moisés Morales

Reunidos en el paraje denominado “Uztoc”, en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, integrantes del Comité de Vigilancia del Bosque lamentaron que la burocracia y omisiones gubernamentales pongan en riesgo el saneamiento de la montaña.

Al dar lectura a un documento redactado y aprobado con antelación por integrantes del Comité, manifestaron que con el cambio de titular en la CGE se detuvo la expedición de notas de remisión para trabajos de traslado de madera, por lo que sigue avanzando de manera peligrosa la plaga.

A la postura se sumaron activistas y poseedores de predios en la Malinche, además de presidentes de comunidad que indicaron que son más de tres mil metros cúbicos de madera la que está en espera de ser transportada desde hace más de dos semanas, lo que genera pérdidas económicas a las cuatro empresas participantes de al menos 25 mil pesos semanales al estar sin trabajo 120 brigadistas.

Pidieron al nuevo titular de la CGE evitar caer en el burocratismo y en decisiones unilaterales como las que tomó su antecesor, Efraín Flores, sin tomar en cuenta la opinión de los pobladores de las comunidades involucradas y afectadas por el gusano descortezador que ya invade más de mil hectáreas.

“Efraín Flores Hernández se fue sin importarle el problema que enfrentamos desde hace varios meses en la Malinche porque ahora anda en sus intereses políticos, pero su actitud le va a pesar en las elecciones”, expresaron algunos molestos pobladores.

Los inconformes precisaron que su insistencia de atender esta problemática ambiental por ningún motivo tiene tintes políticos al estar agrupadas varias comunidades y personas de diferente ideología, sino que el interés superior es preservar el principal “pulmón” que tiene Tlaxcala y da a las comunidades asentadas a su alrededor oxígeno, agua, flora y fauna.

Mantiene CGE trabajos de saneamiento forestal

Como parte de las acciones de sanidad forestal que realiza la Coordinación General de Ecología (CGE) en el Parque Nacional la Malinche, la dependencia participa en la conformación de un mando unificado del Sistema de Comando de Incidentes para el combate del insecto descortezador.

El gusano ya rebasó los esfuerzos del hombre, afirman pobladores asentados en las faldas de la Malinche/Moisés MORALES

David Guerrero Tapia, titular de la CGE, precisó que la eficacia de la estrategia consiste en la participación coordinada de autoridades estatales, federales, municipales y de la sociedad civil. Subrayó que en breve se instalará el mando unificado para que las acciones de sanidad forestal tengan resultados contundentes “respetando el ámbito de competencias, promoviendo la corresponsabilidad ciudadana y vigilando el estricto cumplimiento de la ley”.

El funcionario estatal detalló que el esfuerzo institucional de las dependencias y la vigilancia puntual de los procesos de saneamiento permitirán detener el avance de la plaga.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección del patrimonio natural de Tlaxcala.

  • Las notas de remisión que otorga la CGE a pobladores es para el retiro de madera afectada por el gusano descortezador ya talada

1000 hectáreas invadió el gusano descortezador

Continúa leyendo:

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel