Promueven vocaciones humanísticas en la UATx

Infantes acudieron a la última sesión del programa Pequeñas y Pequeños Universitarios del ciclo escolar 2022-2023

Fabiola Vázquez | El Sol de Tlaxcala

  · sábado 1 de julio de 2023

Los alumnos participaron en actividades de arte y juego en el programa Pequeñas y Pequeños Universitarios. | Fabiola Vázquez

Con juegos, actividades de ciencia y arte, docentes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), promueven las vocaciones científicas y humanísticas en los infantes que participan en el programa Pequeñas y Pequeños Universitarios, que este viernes cerró actividades del ciclo escolar 2022-2023.

En instalaciones de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la UATx, fue desarrollada la última sesión del programa para este año lectivo con una asistencia promedio de 15 niños entre cuatro y 12 años de edad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes

Al respecto, Emilio Maceda Rodríguez, representante del programa, compartió que para el cierre de las sesiones, los asistentes grabaron un video para compartir sus conocimientos con otros estudiantes, algunos temas fueron sobre animales, leyendas, papiroflexia y jugar futbol, pero todas las actividades reflejan sus intereses para influir, ser escuchados y participar en su comunidad.

Explicó que Pequeñas y Pequeños Universitarios surgió por una necesidad que tenían los alumnos al no asistir a clases durante las sesiones de Consejo Técnico en las escuelas, ese espacio se convirtió en una oportunidad para acercarlos a la ciencia y el humanismo en la universidad.

No dejes de leer: ➡️ Sepe impulsará ciencia desde la infancia

Dijo que el equipo integrado por cuatro docentes, Leticia Alcántara, Emilio Maceda, Eduardo Galindo y Jéssica Cervantes, ideó el plan en 2019 con una propuesta teórica-metodológica del coprotagonismo infantil, que implica la participación activa de los infantes en la comunidad, esto para romper con el adultocentrismo, que es la visión de la persona que sabe todo y enseñan a los menores para prepararlos a futuro.

Nosotros no compartimos la lógica de que los niños son el futuro, pues son el presente y el ahora, tienen la capacidad de aportar, ser escuchados y desarrollarse en espacios libres de adultocentrismo para acercase a las vocaciones científicas y humanísticas, nuestra metodología se basa en el arte, la ciencia y el juego para conocer su entorno y compartir sus conocimientos”, dijo.

Lee más: ➡️ Inaugura UATx Centro de Investigación Educativa

Adelantó que para el siguiente ciclo escolar darán continuidad al programa y las sesiones programadas durante los días de Consejo Técnico establecidos por la SEP para las instituciones de educación básica.

Compartió que los padres de familia interesados en que sus hijos participen en el programa, solo deben registrarse vía telefónica o en instalaciones de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, brindar el nombre del menor, edad, número telefónico y datos de la persona responsable de llevar e ir por el alumno, esto último por seguridad del infante.

Para solicitar mayor información pueden ingresar a la página de Facebook de Pequeñas y Pequeños Universitarios o acudir a las instalaciones situadas al interior del campus rectoría de la UATx.

Entérate: ➡️ Presenta Sedeco convocatoria para becas Conacyt de doctorado en el extranjero

DATO:

El programa de Pequeñas y Pequeños Universitarios correspondiente al ciclo escolar 2023-2024 comenzará el viernes 29 de septiembre.