¿Sabías que tener un ‘mishi’ en casa resulta benéfico para la salud?

Hoy es el Día Mundial del Gato, aquí el dato

Fabiola Caballero | El Sol de Tlaxcala

  · jueves 20 de febrero de 2020

Foto: Cortesía | Pixabay 

¿Por qué celebramos a los gatos cada 20 de febrero? Hace once años, el famoso Socks, el gatito que fue mascota de los Clinton en la Casa Blanca murió de cáncer, por lo que desde entonces, se propuso, a través de las redes sociales, conmemorar a este animal de compañía en su honor.

Sin embargo, existe otra fecha para celebrar a los mininos y se trata del 8 de agosto, fecha establecida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés), por lo que, en total, suelen celebrar a los expertos del ronroneo dos veces al año.

Y a propósito del tema, hablaremos sobre los beneficios que nos brinda tener un ‘mishi’ en casa:

La especialista Claudia Edwards, directora de programas de Humane Society International México, mencionó al portal Salud180, que los gatos suelen aliviar padecimientos tanto fisiológicos como psicológicos.

En el primer caso, acariciarlos disminuye la hormona cortisol, misma que se activa cuando estamos estresados, por lo que nos ayuda a liberar la tensión. Lo anterior, también contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y por ende a enfermarnos con menos frecuencia.

Foto: Cortesía | Pixabay 

Además, detalla la experta, tener un gato ayuda a regular nuestros niveles de presión arterial, disminuyendo el riesgo de tener problemas de hipertensión arterial.

Respecto al nivel psicológico, la también catedrática de la UNAM, afirma que los mininos aportan seguridad, sobre cuando la persona habla con su gato, lo que brinda una sensación de relajación.

Finalmente, aclaró que los mitos entorno a que los gatos elevan el riesgo de padecer alergia o asma son totalmente falsos, ya que se ha demostrado mediante diversos estudios que los niños que tiene gatos tienen menos probabilidad de desarrollas dichas enfermedades.

TE RECOMENDAMOS