Todavía sin heladas en Tlaxcala: Conagua

Atlangatepec registró la temperatura más baja de 5.0 grados

Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

  · domingo 2 de octubre de 2022

El maíz aun no madura del todo en los campos tlaxcaltecas. Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

A pesar de las bajas temperaturas registradas en Tlaxcala, la dirección local de la Comisión Nacional del Agua reportó que hasta este momento no se han presentado heladas, mientras, los campesinos les preocupa se presente una de importancia, pues los granos aún no alcanzan su maduración.

De acuerdo con las estaciones ubicadas en puntos estratégicos de la entidad, la región de Atlangatepec registró la temperatura más baja de 5.0 grados, le sigue Zitlaltepec con 6.0, Tequexquitla, Cuapiaxtla, Zacatelco y Calpulalpan con 7.0 grados cada una y Apizaco logró la temperatura menos agreste con 9.0 grados.

Entérate:➡️Exigirá Confederación Nacional Campesina más apoyos para campo

Para que la Conagua determine una helada, la temperatura debe alcanzar los cero o menos cero grados y hasta este momento no se ha presentado alguna de alto riesgo a la población o a los cultivos.

Preocupa a campesinos el temporal acompañado de frío. Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

Por su lado, campesinos de distintas zonas de la entidad se dijeron preocupados ante el cambio brusco de temperatura, pues en las últimas semanas se han sentido fríos parecidos a heladas, pero el forraje de las plantas aún no se “quema”.

los detalles:➡️Gobierno del Estado impulsa el campo tlaxcalteca con apoyos directos

Ruperto Rugerio Romero, campesino de Texoloc, aseveró que en el bajío la mayoría de cultivos alcanzó el tamaño ideal para la producción, pero la mazorca no ha engordado lo suficiente, “por eso, si se presenta una helada podría truncar la producción”.

Aquí en esta zona del bajío casi siempre empiezan las heladas en noviembre y principios de diciembre. Aún no se han presentado heladas, pero estamos temerosos que nos caiga una, expuso.

Te puede interesar:➡️Planean modernizar el cultivo del campo, en Santa Isabel Tetlatlahuca

El hombre del campo, acompañado de otras tres personas, dijo, el maíz está maduro en casi todos los terrenos de esa zona, aunque les faltó más agua para que el grano creciera un poco más y registre mayor rendimiento.

Admitió que cada vez es más difícil producir el campo, pues el precio de los fertilizantes y de la semilla mejorada alcanzaron cifras históricas, pero como le tiene “verdadero amor” al campo lo continúa trabajando.

LEE MÁS:⬇️