/ jueves 23 de mayo de 2024

"Hoy ganó México", dice la cancillería tras fallo de la CIJ sobre Ecuador

Pese a que México no consiguió las medidas cautelares contra Ecuador, la cancillería dijo que la CIJ ratificó la inviolabilidad de la Embajada

A pesar de que México no consiguió que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictara medidas cautelares contra Ecuador por el ingreso violento a su embajada en Quito, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con el fallo porque “los jueces ratificaron que la inviolabilidad de una sede diplomática es absoluta”.

En declaraciones tras el fallo del máximo tribunal de la ONU, Alejandro Celorio, consultor jurídico de la cancillería mexicana afirmó que ahora la credibilidad de Ecuador está en juego porque si volviera a ingresar a la embajada no solo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo.

“El gobierno de México se siente muy satisfecho con la decisión de hoy. En primer lugar, los jueces de la Corte Internacional de Justicia ratificaron y expresaron que la inviolabilidad de la misión diplomática es una piedra angular de las relaciones entre países. Esto es de suma importancia para México, para Ecuador, para el mundo, reconociendo que no hay excepciones para la inviolabilidad”, dijo Celorio.

“En pocas palabras, hoy ganó México porque se reconoce la inviolabilidad de los locales como piedra angular del derecho internacional y de las relaciones diplomáticas, y en segundo lugar, porque Ecuador ahora tiene la obligación de no violar nuevamente nuestra embajada”, agregó.

El consultor jurídico consideró, además, que el compromiso de Ecuador de respetar la embajada mexicana en Quito podría significar un primer paso hacia el restablecimiento de relaciones entre ambas naciones, pero dejó en claro que al gobierno mexicano le gustaría ver a todos los actores políticos en Ecuador asegurar que no se puede violar una embajada.

“Eso es lo que necesitamos. Necesitamos las seguridades del Ecuador de que el principio de inviolabilidad de las embajadas no admite excepción alguna”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que fuerzas especiales asaltaran su embajada en Quito la noche del 5 de abril.

A pesar de que México no consiguió que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictara medidas cautelares contra Ecuador por el ingreso violento a su embajada en Quito, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo satisfecho con el fallo porque “los jueces ratificaron que la inviolabilidad de una sede diplomática es absoluta”.

En declaraciones tras el fallo del máximo tribunal de la ONU, Alejandro Celorio, consultor jurídico de la cancillería mexicana afirmó que ahora la credibilidad de Ecuador está en juego porque si volviera a ingresar a la embajada no solo violaría un compromiso jurídicamente vinculante ante la Corte, sino su credibilidad ante el mundo.

“El gobierno de México se siente muy satisfecho con la decisión de hoy. En primer lugar, los jueces de la Corte Internacional de Justicia ratificaron y expresaron que la inviolabilidad de la misión diplomática es una piedra angular de las relaciones entre países. Esto es de suma importancia para México, para Ecuador, para el mundo, reconociendo que no hay excepciones para la inviolabilidad”, dijo Celorio.

“En pocas palabras, hoy ganó México porque se reconoce la inviolabilidad de los locales como piedra angular del derecho internacional y de las relaciones diplomáticas, y en segundo lugar, porque Ecuador ahora tiene la obligación de no violar nuevamente nuestra embajada”, agregó.

El consultor jurídico consideró, además, que el compromiso de Ecuador de respetar la embajada mexicana en Quito podría significar un primer paso hacia el restablecimiento de relaciones entre ambas naciones, pero dejó en claro que al gobierno mexicano le gustaría ver a todos los actores políticos en Ecuador asegurar que no se puede violar una embajada.

“Eso es lo que necesitamos. Necesitamos las seguridades del Ecuador de que el principio de inviolabilidad de las embajadas no admite excepción alguna”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que fuerzas especiales asaltaran su embajada en Quito la noche del 5 de abril.

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS

Local

Continúa resistencia de pacientes renales del IMSS contra clínica “Certeza”; hoy entra en función el servicio

Los familiares presentarán una denuncia ante el Órgano Interno de Control del IMSS; hoy entra en operación el servicio

Municipios

Por deficiente servicio de recolección de basura en Zacatelco, pobladores depositan sus desechos en espacios públicos

A menos de tres meses de que concluya administración municipal, la ciudadanía está molesta por el mal gobierno local

Local

Tlaxcala, una de las 13 entidades donde el PRD no desaparecerá

En la entidad fue el estado con el menor número de votación el pasado dos de junio