/ viernes 27 de octubre de 2023

Mirador del sur | La presencia del sur en el OFS

Interesante dato para esta región se presenta sobre los titulares del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), organismo clave en la revisión de las cuentas de los entes públicos, ya que los tres últimos son originarios de municipios de esta zona.

Si recordamos, han arribado en los tres últimos periodos: Luciano Crispín Corona de Santo Toribio Xicohtzinco, Isabel Maldonado Textle de Zacatelco y el nuevo titular Arturo Lucio Salas Miguela, de San Pablo del Monte.


LOS MUNICIPIOS

Y el deseo de muchos ciudadanos es que el nuevo nombramiento del contador público del municipio colindante con Puebla sea benéfico para apretar el manejo financiero de los municipios que componen esta zona, en la que se han detectado marcados actos de corrupción, que al final de cuentas afectan el progreso.

Quienes conocen a Salas saben que profesionalmente se ha desempeñado con rectitud, en sus diferentes cargos en la tesorería municipal de su natal San Pablo del Monte y Tepeyanco; su comportamiento ha generado confianza al apegarse a la normatividad en el ejercicio de los recursos públicos.

Su designación recae más que por un asunto político, por su capacidad, preparación, actitud y actualización, lo que ha hecho la diferencia en la evaluación de todos los aspirantes al importante cargo, que habrá el sureño de desempeñar durante siete años.


ZACATELCO Y SUS PROBLEMAS

Se han acumulado en grande los rezagos en Zacatelco en su desarrollo urbano.

Son demasiadas las calles y avenidas que presentan debilitamiento en sus adoquinamientos y asfaltados, además la autoridad actual no ha realizado un programa de mejoramiento del alumbrado público, que tiene en penumbras a gran parte de las cinco secciones.

El llamado corazón del sur vive momentos de atraso notable, por lo que la improvisación de su gestión actual no vislumbra cambios significativos.

Y en ese panorama, a un año del cambio de estafeta municipal, aún no hay ningún grupo político que se pronuncie por cumplir con una planeación precisa, que ofrezca acciones concretas y no mentiras, como ha ocurrido en los últimos 12 años.


DESINTERÉS

La ciudadanía del municipio Zacatelco mantiene una postura desinteresada sobre los problemas prioritarios del municipio, son pocos los pronunciamientos de análisis sobre el rezago social y también pocos levantan la voz ante el pésimo gobierno local, que se ha dedicado a atender asuntos personales y no del bien común.

El cabildo ha guardado silencio y ha tapado todas las anomalías del alcalde en turno, lo más triste es que varios sueñan con reelegirse u ocupar otro cargo, cuando son partícipes del desvío de recursos y la mala aplicación de los mismos.


Interesante dato para esta región se presenta sobre los titulares del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), organismo clave en la revisión de las cuentas de los entes públicos, ya que los tres últimos son originarios de municipios de esta zona.

Si recordamos, han arribado en los tres últimos periodos: Luciano Crispín Corona de Santo Toribio Xicohtzinco, Isabel Maldonado Textle de Zacatelco y el nuevo titular Arturo Lucio Salas Miguela, de San Pablo del Monte.


LOS MUNICIPIOS

Y el deseo de muchos ciudadanos es que el nuevo nombramiento del contador público del municipio colindante con Puebla sea benéfico para apretar el manejo financiero de los municipios que componen esta zona, en la que se han detectado marcados actos de corrupción, que al final de cuentas afectan el progreso.

Quienes conocen a Salas saben que profesionalmente se ha desempeñado con rectitud, en sus diferentes cargos en la tesorería municipal de su natal San Pablo del Monte y Tepeyanco; su comportamiento ha generado confianza al apegarse a la normatividad en el ejercicio de los recursos públicos.

Su designación recae más que por un asunto político, por su capacidad, preparación, actitud y actualización, lo que ha hecho la diferencia en la evaluación de todos los aspirantes al importante cargo, que habrá el sureño de desempeñar durante siete años.


ZACATELCO Y SUS PROBLEMAS

Se han acumulado en grande los rezagos en Zacatelco en su desarrollo urbano.

Son demasiadas las calles y avenidas que presentan debilitamiento en sus adoquinamientos y asfaltados, además la autoridad actual no ha realizado un programa de mejoramiento del alumbrado público, que tiene en penumbras a gran parte de las cinco secciones.

El llamado corazón del sur vive momentos de atraso notable, por lo que la improvisación de su gestión actual no vislumbra cambios significativos.

Y en ese panorama, a un año del cambio de estafeta municipal, aún no hay ningún grupo político que se pronuncie por cumplir con una planeación precisa, que ofrezca acciones concretas y no mentiras, como ha ocurrido en los últimos 12 años.


DESINTERÉS

La ciudadanía del municipio Zacatelco mantiene una postura desinteresada sobre los problemas prioritarios del municipio, son pocos los pronunciamientos de análisis sobre el rezago social y también pocos levantan la voz ante el pésimo gobierno local, que se ha dedicado a atender asuntos personales y no del bien común.

El cabildo ha guardado silencio y ha tapado todas las anomalías del alcalde en turno, lo más triste es que varios sueñan con reelegirse u ocupar otro cargo, cuando son partícipes del desvío de recursos y la mala aplicación de los mismos.