Escriban y lean, pide Lorena Cuéllar a tlaxcaltecas

Antes los libros pertenecían a quienes ostentaban el poder, pero eso cambió, aplaude la gobernadora de Tlaxcala

Karla Muñetón | El Sol de Tlaxcala

  · miércoles 19 de octubre de 2022

Lorena Cuéllar Cisneros y Beatriz Gutiérrez Müller encabezaron el evento. Cortesía | Gobierno del Estado

Quiero pedirles a todos los jóvenes que se encuentran, a todos los jóvenes tlaxcaltecas y talentosos, que lean, que escriban y que todo lo que tenga su imaginación lo puedan construir con sus propias realidades, sus propios sueños y anhelos y los compartan al mundo entero”, expresó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al encabezar “Fandangos por la Lectura”.

Desde Contla, municipio sede del evento que fomenta la lectura, la mandataria estatal invitó a todos los tlaxcaltecas a hacer que suene la música de las cosas que más aman para que nunca se pierda en el olvido.

Más información: ➡️A través de la estrategia "Tlaxcala lee", llevan la lectura a sitios públicos

Ante decenas de estudiantes de secundarias de Contla, Cuéllar Cisneros afirmó que todas las cosas del mundo dejan un sonido, incluso el silencio, y que son los libros los encargados de dar cuenta de ello, pues reproducen esos sonidos, la música y todo aquello que muchas veces se pierde al no quedar plasmado.


Para escuchar de nuevo esas cosas y para nunca olvidarlas, los libros, las historias y las palabras son poderosas y van formando parte de nuestra memoria, nos permiten crearnos un criterio de las cosas y ampliar nuestra visión del mundo a través de las perspectivas distintas, aseveró.

Lee más: ➡️Realiza Secretaría de Cultura jornada de lectura y escritura, en el Rosario Ocotoxco

Ahí, recordó que antaño los libros pertenecían a unos cuantos, sobre todo a quienes ostentaban el poder y que fueron usados para legitimar el pensamiento dominante, ya que desde ahí era dictado qué tipo de lectura era conveniente para cada persona.

Arropada por Beatriz Gutiérrez Müller, presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, aclaró que la historia ha cambiado y que en estos tiempos cada persona elige y puede acceder a la lectura de acuerdo a sus gustos.

TE RECOMENDAMOS: ⬇️