/ martes 17 de octubre de 2023

Designó UCI a juez tlaxcalteca para oficializar récord mundial en ciclismo

El juez internacional, de Zacatelco, avaló con otros dos de sus colegas, el record de la italiana Vittoria Bussi

El tlaxcalteca Alejandro Romero fue designado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para oficializar el récord mundial de la hora, que rompió la italiana Vittoria Bussi en el velódromo de Aguascalientes.

Lee más: ➡️Tlaxcaltecas destacan en LBM; pitarán final de vuelta

El juez internacional, originario de Zacatelco, formó parte de los tres comisarios principales designados para este histórico evento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Señaló para este Diario que me sorprendió mucho la designación, porque desde la pandemia no recibíamos una invitación de Copaci o de la UCI.

Mencionó que la italiana dio 201 vueltas al velódromo, a una velocidad superior a los 50 kilómetros por hora.

Te recomendamos:➡️Tras 20 años de carrera, Paul Delgadillo dice adiós al arbitraje

De momento nos llega la notificación a los dos comisarios elites de México, Moisés Martínez y yo, para ser cronometradores y oficiales de inspección para este récord mundial de la hora, informó.

En total fueron tres intentos.. “El 11 de octubre, John Terrell para romper el récord de la hora en paraciclismo categoría C4, récord que sí consiguió para romper, dejando en 47.906 kilómetros por hora”.

No dejes de leer:➡️Arbitros apenas alcanzan a "panzar" durante pruebas físicas

Añadió que el 13 de este mes, la estelar Vittoria Bussi logró romper el récord de la hora y además se convirtió en la primera mujer en superar la marca de los 50 kilómetros, rompiendo el récord y dejando la marca en 50.267 km por hora, “pasando así a la historia”.

Romero mencionó que el 14 de octubre, nuevamente John Terrell intentó batir su propia marca, consiguiéndolo y dejando ahora un nuevo récord en 48.176.


Vittoria Bussi superó el récord mundial que ostentaba la holandesa Ellen van Dijk con 49.251 kilómetros por hora.


El tlaxcalteca Alejandro Romero fue designado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) para oficializar el récord mundial de la hora, que rompió la italiana Vittoria Bussi en el velódromo de Aguascalientes.

Lee más: ➡️Tlaxcaltecas destacan en LBM; pitarán final de vuelta

El juez internacional, originario de Zacatelco, formó parte de los tres comisarios principales designados para este histórico evento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Señaló para este Diario que me sorprendió mucho la designación, porque desde la pandemia no recibíamos una invitación de Copaci o de la UCI.

Mencionó que la italiana dio 201 vueltas al velódromo, a una velocidad superior a los 50 kilómetros por hora.

Te recomendamos:➡️Tras 20 años de carrera, Paul Delgadillo dice adiós al arbitraje

De momento nos llega la notificación a los dos comisarios elites de México, Moisés Martínez y yo, para ser cronometradores y oficiales de inspección para este récord mundial de la hora, informó.

En total fueron tres intentos.. “El 11 de octubre, John Terrell para romper el récord de la hora en paraciclismo categoría C4, récord que sí consiguió para romper, dejando en 47.906 kilómetros por hora”.

No dejes de leer:➡️Arbitros apenas alcanzan a "panzar" durante pruebas físicas

Añadió que el 13 de este mes, la estelar Vittoria Bussi logró romper el récord de la hora y además se convirtió en la primera mujer en superar la marca de los 50 kilómetros, rompiendo el récord y dejando la marca en 50.267 km por hora, “pasando así a la historia”.

Romero mencionó que el 14 de octubre, nuevamente John Terrell intentó batir su propia marca, consiguiéndolo y dejando ahora un nuevo récord en 48.176.


Vittoria Bussi superó el récord mundial que ostentaba la holandesa Ellen van Dijk con 49.251 kilómetros por hora.


Local

Prosperaron sólo cuatro candidaturas independientes ante el ITE

El ITE deberá entregar las constancias respectivas a los ahora precandidatos

Local

Ordenado fue el examen de admisión que aplicó Ceneval

En contraste, las sedes que contaron con el mayor número de carreras en el proceso de admisión fueron Facultad de Diseño, Arte y Arquitectura; así como la Facultad de Ciencias de la Educación

Local

Reducción de pobreza, logro de Lorena Cuéllar: Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde Luján afirmó que la entidad es un ejemplo en criterios de bienestar social

Local

Hay cinco aspirantes para fiscal de Zacatelco; mañana domingo es la elección

Corresponde participar mañana domingo a feligreses de la Sección Segunda

Municipios

Con fervor celebró Texoloc a la Virgen de la Concepción

Esta celebración mariana se conmemora también en diversas localidades de Argentina, Chile, Colombia, España, Perú, Guatemala y México.