/ domingo 8 de octubre de 2017

Tras 28 años de ausencia, Egipto regresa al Mundial

El cuadro norteafricano no acudió a la cita futbolística desde 1994

La selección de Egipto, con una gran actuación de Mohamed Salah, ganó de forma agónica 2-1 al Congo, se convirtió tras Nigeria en la segunda selección africana en clasificarse para el Mundial de Rusia 2018, y volverá a disputar el máximo torneo del futbol 28 años después desde la última vez.

Un tanto de penalti en el minuto 95 del jugador del Liverpool permitió al combinado dirigido por el técnico argentino, Héctor Cúper, superar a su rival y lograr romper con una sequía mundialista de casi tres décadas.

Salah consiguió deshacer un empate al que parecía destinado Egipto después de que Arnold Moutou, en el minuto 88, provocara una hecatombe después de empatar un duelo.

 

Sin embargo, el acierto en el descuento del delantero egipcio desde los once metros permitió a su selección volver a una competición en la que no participaban desde Italia 1990, torneo en el que fue eliminado en la primera ronda.

Posteriormente, el cuadro norteafricano no acudió a las citas de Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea -Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

De hecho, Egipto, a lo largo de la historia, sólo disputó aquel Mundial de Italia y de la mano de Cúper ha conseguido acabar la fase de grupos final por delante de Uganda, Ghana y Congo.

Con una diferencia de cuatro puntos sobre Uganda y a falta de una jornada por disputar, el conjunto de “los faraones” logró con el tanto de Salah vivir un acontecimiento histórico que muchos casi no recordaban después de años fuera del mapa mundialista.

 

 

 

La selección de Egipto, con una gran actuación de Mohamed Salah, ganó de forma agónica 2-1 al Congo, se convirtió tras Nigeria en la segunda selección africana en clasificarse para el Mundial de Rusia 2018, y volverá a disputar el máximo torneo del futbol 28 años después desde la última vez.

Un tanto de penalti en el minuto 95 del jugador del Liverpool permitió al combinado dirigido por el técnico argentino, Héctor Cúper, superar a su rival y lograr romper con una sequía mundialista de casi tres décadas.

Salah consiguió deshacer un empate al que parecía destinado Egipto después de que Arnold Moutou, en el minuto 88, provocara una hecatombe después de empatar un duelo.

 

Sin embargo, el acierto en el descuento del delantero egipcio desde los once metros permitió a su selección volver a una competición en la que no participaban desde Italia 1990, torneo en el que fue eliminado en la primera ronda.

Posteriormente, el cuadro norteafricano no acudió a las citas de Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea -Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

De hecho, Egipto, a lo largo de la historia, sólo disputó aquel Mundial de Italia y de la mano de Cúper ha conseguido acabar la fase de grupos final por delante de Uganda, Ghana y Congo.

Con una diferencia de cuatro puntos sobre Uganda y a falta de una jornada por disputar, el conjunto de “los faraones” logró con el tanto de Salah vivir un acontecimiento histórico que muchos casi no recordaban después de años fuera del mapa mundialista.

 

 

 

Local

Llega caravana de salud al Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos

A través del Sector Salud, brindan pláticas para la detención de diabetes, hipertensión y obesidad entre trabajadores del Instituto, así como acciones de vacunación

Deportes

Atletismo tlaxcalteca llega a 5 medallas en los Nacionales Conade 2024

Tlaxcala se ubica provisionalmente en el lugar 34 del medallero de los Nacionales Conade

Municipios

Nuevo madruguete lleva a Javier Hernández a asumir la alcaldía de Zacatelco

La tarde noche de este sábado, en sesión extraordinaria de cabildo, 10 de 15 integrantes del cuerpo edilicio votaron para que el primer regidor asuma la presidencia municipal

Local

Por primera vez en la historia de Tlaxcala, ocuparán mujeres mayoría de regidurías en ayuntamientos

Los representantes de los partidos políticos ante el ITE criticaron que ahora existe desequilibrio de género

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día