/ viernes 24 de mayo de 2024

Candidatos por la Magdalena Contreras centran debate en acusaciones

Exponen abanderados propuestas entre acusaciones de violencia política en razón de género y reproches por la inseguridad

Entre ataques y señalamientos, los candidatos a la alcaldía Magdalena Contreras lanzaron sus propuestas en el debate chilango de una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México por sus zonas boscosas, pueblos originarios y su último río vivo.

Fernando Mercado, de la coalición Morena-PT-PVE; Luis Gerardo Quijano, de la alianza PAN-PRD-PRI, y Daniela Nitza Garduño, de Movimiento Ciudadano, trataron los temas de habitabilidad y seguridad.

El debate estuvo lleno de ataques y acusaciones entre los candidatos por la construcción de una ciclovía, irregularidades en obras no realizas, así como la presunta violencia política de género contra la candidata de Movimiento Ciudadano.

Este debate fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género

En el primer bloque, la emecista acusó el incremento de la mancha urbana, el mal estado de pavimentación en zonas irregulares, los baches y la inseguridad que no permite a los vecinos vivir tranquilos.

“La habitabilidad también quiere decir que tú como persona tienes dignidad, que tú como ser humano no importa qué edad tengas (...) La habitabilidad nos dice que como seres humanos podamos disfrutar de parques públicos”, señaló.

El candidato morenista se comprometió a trasformar la demarcación para que las mujeres caminen seguras, los jóvenes tengan espacios deportivos, y se respeten los usos y costumbres.

“(Queremos) una alcaldía que respeten los usos y costumbres y sobre todo que proteja nuestro patrimonio más importante que son nuestros bosques y nuestro río”, agregó.

El candidato del PAN-PRI-PRD consideró necesario trabajar en mejorar los servicios urbanos de la demarcación y recordó que durante su gestión como alcalde destinó presupuesto durante 2022 y 2023 para estudios de afectación urbana y ambiental en asentamientos irregulares.

En el bloque dos, Quijano recordó que desde el primer día de su gobierno estableció acciones de seguridad como el Escudo Contreras y que adquirió 45 patrullas.

Mercado acusó que la Ciudad de México vivió la peor crisis de violencia durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y aseguró que la alcaldía disminuyó los delitos con Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno y Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana.

En tanto, la candidata emecista dijo que los habitantes de la alcaldía no se sienten seguros y recordó que el candidato Mercado y su hermano tienen una denuncia por violencia política en contra, al intentar controlar su campaña y amenazarla por llamadas y mensajes. Ante ello, agradeció a la Policía de Seguridad Ciudadana por acompañarla durante el debate.

“Yo le recuerdo al candidato del primor que tiene todavía una denuncia en su contra por violencia política en razón de género, él y su hermano Diego Mercado, por violentarme por querer controlar mi campaña, mi recurso, absolutamente todo, haciendo uso de las cosas más deleznables propias de la vieja política; sin embargo, anda diciendo que está exonerado, ya contestamos y hay las pruebas suficientes para que este tema no se vaya abajo”, dijo.

Ante ello, el morenista negó los señalamientos de la emecista y dijo que el Instituto Electoral local ya se había pronunciado al respecto.

“Es una completa mentira, la impugnación ante el Instituto Electoral fue para el debate, no sobre toda la denuncia, en especial las medidas cautelares, sobre las medidas ya se pronunció el Instituto Electoral dándonos la razón, yo no soy violento y nunca lo voy a ser”. indicó.

Este debate, que se realizaría el 6 de mayo pasado, fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género en contra de la abanderada emecista.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En ese momento, las autoridades electorales dijeron que el aplazamiento permitiría crear las condiciones necesarias para realizar el encuentro.

A inicios de ese mes, la Comisión Permanente de Quejas del Instituto inició un procedimiento e impuso dicha medida al morenista.

Entre ataques y señalamientos, los candidatos a la alcaldía Magdalena Contreras lanzaron sus propuestas en el debate chilango de una de las alcaldías más importantes de la Ciudad de México por sus zonas boscosas, pueblos originarios y su último río vivo.

Fernando Mercado, de la coalición Morena-PT-PVE; Luis Gerardo Quijano, de la alianza PAN-PRD-PRI, y Daniela Nitza Garduño, de Movimiento Ciudadano, trataron los temas de habitabilidad y seguridad.

El debate estuvo lleno de ataques y acusaciones entre los candidatos por la construcción de una ciclovía, irregularidades en obras no realizas, así como la presunta violencia política de género contra la candidata de Movimiento Ciudadano.

Este debate fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género

En el primer bloque, la emecista acusó el incremento de la mancha urbana, el mal estado de pavimentación en zonas irregulares, los baches y la inseguridad que no permite a los vecinos vivir tranquilos.

“La habitabilidad también quiere decir que tú como persona tienes dignidad, que tú como ser humano no importa qué edad tengas (...) La habitabilidad nos dice que como seres humanos podamos disfrutar de parques públicos”, señaló.

El candidato morenista se comprometió a trasformar la demarcación para que las mujeres caminen seguras, los jóvenes tengan espacios deportivos, y se respeten los usos y costumbres.

“(Queremos) una alcaldía que respeten los usos y costumbres y sobre todo que proteja nuestro patrimonio más importante que son nuestros bosques y nuestro río”, agregó.

El candidato del PAN-PRI-PRD consideró necesario trabajar en mejorar los servicios urbanos de la demarcación y recordó que durante su gestión como alcalde destinó presupuesto durante 2022 y 2023 para estudios de afectación urbana y ambiental en asentamientos irregulares.

En el bloque dos, Quijano recordó que desde el primer día de su gobierno estableció acciones de seguridad como el Escudo Contreras y que adquirió 45 patrullas.

Mercado acusó que la Ciudad de México vivió la peor crisis de violencia durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera y aseguró que la alcaldía disminuyó los delitos con Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno y Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana.

En tanto, la candidata emecista dijo que los habitantes de la alcaldía no se sienten seguros y recordó que el candidato Mercado y su hermano tienen una denuncia por violencia política en contra, al intentar controlar su campaña y amenazarla por llamadas y mensajes. Ante ello, agradeció a la Policía de Seguridad Ciudadana por acompañarla durante el debate.

“Yo le recuerdo al candidato del primor que tiene todavía una denuncia en su contra por violencia política en razón de género, él y su hermano Diego Mercado, por violentarme por querer controlar mi campaña, mi recurso, absolutamente todo, haciendo uso de las cosas más deleznables propias de la vieja política; sin embargo, anda diciendo que está exonerado, ya contestamos y hay las pruebas suficientes para que este tema no se vaya abajo”, dijo.

Ante ello, el morenista negó los señalamientos de la emecista y dijo que el Instituto Electoral local ya se había pronunciado al respecto.

“Es una completa mentira, la impugnación ante el Instituto Electoral fue para el debate, no sobre toda la denuncia, en especial las medidas cautelares, sobre las medidas ya se pronunció el Instituto Electoral dándonos la razón, yo no soy violento y nunca lo voy a ser”. indicó.

Este debate, que se realizaría el 6 de mayo pasado, fue reprogramado por el IECM, como parte de las medidas cautelares que impuso al candidato Mercado por presunta violencia política de género en contra de la abanderada emecista.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En ese momento, las autoridades electorales dijeron que el aplazamiento permitiría crear las condiciones necesarias para realizar el encuentro.

A inicios de ese mes, la Comisión Permanente de Quejas del Instituto inició un procedimiento e impuso dicha medida al morenista.

Local

Llega caravana de salud al Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos

A través del Sector Salud, brindan pláticas para la detención de diabetes, hipertensión y obesidad entre trabajadores del Instituto, así como acciones de vacunación

Deportes

Atletismo tlaxcalteca llega a 5 medallas en los Nacionales Conade 2024

Tlaxcala se ubica provisionalmente en el lugar 34 del medallero de los Nacionales Conade

Municipios

Nuevo madruguete lleva a Javier Hernández a asumir la alcaldía de Zacatelco

La tarde noche de este sábado, en sesión extraordinaria de cabildo, 10 de 15 integrantes del cuerpo edilicio votaron para que el primer regidor asuma la presidencia municipal

Local

Por primera vez en la historia de Tlaxcala, ocuparán mujeres mayoría de regidurías en ayuntamientos

Los representantes de los partidos políticos ante el ITE criticaron que ahora existe desequilibrio de género

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día