Cancelan Feria para evitar más contagios; habrá cuantiosas pérdidas

La Covid-19 y la inminente temporada de influenza motivaron la suspensión

Jesús Lima | El Sol de Tlaxcala

  · miércoles 23 de septiembre de 2020

El Consejo Estatal de Salud analizó la situación actual de Tlaxcala, por lo que se determinó la cancelación de la Feria Tlaxcala 2020 /Mizpah Zamora

Por la pandemia de Covid-19, el gobierno estatal decidió suspender la edición 2020 de la Feria de Tlaxcala, aunque la entidad dejará de percibir más de 150 millones de pesos y se perderán más de 300 empleos directos y cientos de indirectos.

En conferencia de prensa donde estuvo acompañado por funcionarios estatales, el presidente del Patronato de Feria, Antonio Carvajal Sampedro, mencionó que la decisión se tomó en días pasados en una reunión del Consejo Estatal de Salud, donde analizaron la situación actual de Tlaxcala y, a pesar de que el estado ha enfrentado la pandemia de una correcta manera, la pronta entrada de la época invernal y la inminente temporada de influenza estacional motivaron la suspensión.

Debido a la pandemia de Covid-19, autoridades anunciaron la cancelación de la “Feria de todos los santos” edición 2020 / Mizpah Zamora

“La prioridad es el bienestar y salud de todos y todas las y los tlaxcaltecas y, aunque sabíamos que la ciudadanía, comerciantes y artesanos tenían la esperanza de que se realizara por las fuentes de empleo que provee, ingresos económicos y la exposición de la cultura a nivel nacional e internacional, no será posible”, enfatizó.

En este sentido, adelantó que tienen diversas estrategias de difusión en redes sociales para apoyar a los artesanos, ya que en meses pasados realizaron una campaña en la página de Facebook del patronato, donde tuvieron más de 280 mil vistas al trabajo que ejecutan, aunque planearán otras acciones de acuerdo al semáforo epidemiológico y en conjunto con las diferentes dependencias.

De igual forma, sostuvo que al no contar con un presupuesto estable, no planean entregar estímulos o apoyos a los comerciantes.

Eso sí, manifestó que la no realización de la edición 2020 de la festividad más importante de la entidad, no influirá en la organización de la del próximo año, pues esperan que en próximos días puedan trabajar en algunos eventos o festivales de recuperación –con todas las medidas sanitarias- para recaudar recursos.

Debido a la pandemia de Covid-19, autoridades anunciaron la cancelación de la “Feria de todos los santos” edición 2020 / Mizpah Zamora

Por otro lado, el titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, Luis Mariano Andalco López, reveló que la industria taurina perderá cerca de 120 empleos directos por la corrida y más de 600 de manera indirecta.

Sin embargo, señaló que están en pláticas con las instancias correspondientes para poder realizar posiblemente festejos taurinos a plaza cerrada transmitidos en redes sociales, como el del aniversario de la ganadería de Piedras Negras, para que la gente lo disfrute en su casa, pues aunque lo importante es reactivar la industria y la economía, lo principal es cuidar la salud de todos.

  • El recurso por concepto de anticipo les será regresado a los comerciantes antes de concluir el año.

Continúa leyendo: