/ miércoles 21 de septiembre de 2022

Falsos, señalamientos de líder sindical de la Sesa, responde la Segob

Las movilizaciones son una reacción por el retiro de canonjías, como el manejo de efectivo para la compra de alimentos, señala González Hernández

Falsas y carentes de sustento son las acusaciones que este día, durante la manifestación en oficinas centrales, han hecho agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, sección 27, aseveró Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno.

En entrevista, negó que en los hospitales del estado los pacientes y personal de salud que ahí labora reciba alimentos en descomposición; sin embargo, adelantó que el gobierno estatal hará compulsas para verificar el estado de la comida y, advirtió, en caso de ser detectada alguna anomalía procederán como corresponda y habrá una responsabilidad por parte del proveedor.

Te puede interesar:➡️Difunden propuestas aspirantes para renovación del sindicato de Sesa

En el caso del supuesto faltante de medicamentos e insumos que señaló la lideresa del sindicato, Blanca Águila Lima, González Hernández se dijo extrañado al explicar que apenas ayer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que en Tlaxcala hay un abasto de más del 90 %.

Y recalcó que desde que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros asumió las riendas del Estado su trabajo ha sido atender esa problemática, pues en septiembre del año pasado el abasto era cercano al 24 % y curiosamente en ese momento no hubo protestas al respecto.

No dejes de leer:➡️Inicia la Sesa cambio de sede a El Molinito, Apetatitlán

Con relación a la adquisición de la vacuna antirrábica, el titular de la Segob explicó que sí cumple con los requerimientos, y que la compra fue respaldada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Por lo anterior, consideró que la postura de Águila Lima es intransigente, y dijo que tiene que ver con la pérdida de prebendas y canonjías de las que gozaba en administraciones pasadas.

Continúa leyendo:➡️Exige Sindicato le aclaren dudas sobre la federalización de los servicios de salud en Tlaxcala

Como ejemplo mencionó el cambio de banco para el manejo de la nómina, ya que anteriormente HSBC devolvía un “interés” a la Sesa por esa operación, pero el dinero devuelto fue usado directamente por la dirigencia del sindicato.

A eso sumó que también existe una inconformidad por parte de la líder sindical ya que la Sesa cambió de empresa proveedora de alimentos; que ahora los trabajadores reciben la comida de forma física y ya no en dinero, y por el cambio del titular de la Coordinación Estatal de Nutrición, una persona afín a ella.

Entérate:➡️Existe un subregistro de personas con asma; busca Sector Salud abatir el mal

Eso parece que es ya una actitud de intransigencia por parte de la líder sindical, y lo digo porque a pesar de que ha habido un diálogo abierto, ella se ha mantenido en una posición de oponerse a los avances del modelo IMSS-Bienestar, a pesar de que sus mismos líderes nacionales ya han aceptado esa transición, finalizó.

LEE MÁS:⬇️

Falsas y carentes de sustento son las acusaciones que este día, durante la manifestación en oficinas centrales, han hecho agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, sección 27, aseveró Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno.

En entrevista, negó que en los hospitales del estado los pacientes y personal de salud que ahí labora reciba alimentos en descomposición; sin embargo, adelantó que el gobierno estatal hará compulsas para verificar el estado de la comida y, advirtió, en caso de ser detectada alguna anomalía procederán como corresponda y habrá una responsabilidad por parte del proveedor.

Te puede interesar:➡️Difunden propuestas aspirantes para renovación del sindicato de Sesa

En el caso del supuesto faltante de medicamentos e insumos que señaló la lideresa del sindicato, Blanca Águila Lima, González Hernández se dijo extrañado al explicar que apenas ayer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que en Tlaxcala hay un abasto de más del 90 %.

Y recalcó que desde que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros asumió las riendas del Estado su trabajo ha sido atender esa problemática, pues en septiembre del año pasado el abasto era cercano al 24 % y curiosamente en ese momento no hubo protestas al respecto.

No dejes de leer:➡️Inicia la Sesa cambio de sede a El Molinito, Apetatitlán

Con relación a la adquisición de la vacuna antirrábica, el titular de la Segob explicó que sí cumple con los requerimientos, y que la compra fue respaldada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

Por lo anterior, consideró que la postura de Águila Lima es intransigente, y dijo que tiene que ver con la pérdida de prebendas y canonjías de las que gozaba en administraciones pasadas.

Continúa leyendo:➡️Exige Sindicato le aclaren dudas sobre la federalización de los servicios de salud en Tlaxcala

Como ejemplo mencionó el cambio de banco para el manejo de la nómina, ya que anteriormente HSBC devolvía un “interés” a la Sesa por esa operación, pero el dinero devuelto fue usado directamente por la dirigencia del sindicato.

A eso sumó que también existe una inconformidad por parte de la líder sindical ya que la Sesa cambió de empresa proveedora de alimentos; que ahora los trabajadores reciben la comida de forma física y ya no en dinero, y por el cambio del titular de la Coordinación Estatal de Nutrición, una persona afín a ella.

Entérate:➡️Existe un subregistro de personas con asma; busca Sector Salud abatir el mal

Eso parece que es ya una actitud de intransigencia por parte de la líder sindical, y lo digo porque a pesar de que ha habido un diálogo abierto, ella se ha mantenido en una posición de oponerse a los avances del modelo IMSS-Bienestar, a pesar de que sus mismos líderes nacionales ya han aceptado esa transición, finalizó.

LEE MÁS:⬇️

Local

Mañana la Virgen de Ocotlán nuevamente saldrá en procesión a las calles de Tlaxcala

Al concluir el trayecto serán bendecidos los automóviles y unidades del transporte público de los conductores que deseen acudir

Elecciones 2024

¿Votarás por primera vez? Esto debes tomar en cuenta

A partir de los 18 años la juventud tiene derecho a sufragar

Elecciones 2024

¿Ya conoces la ubicación de la casilla dónde votarás el próximo domingo?

El INE tiene una página electrónica en la que puedes consultar la dirección del sitio donde podrás sufragar

Policiaca

Hurtan 50 cabezas de ganado en Sanctórum; no hay detenidos ni rastro del rebaño

Elementos policiacos montaron un operativo de búsqueda perimetral, pero no localizaron a los animales

Elecciones 2024

¿Sabes cómo marcar la boleta para que tu voto sea válido el próximo domingo 2 de junio?

Puedes usar lápiz, marcador o crayón, y puedes colocar cualquier marca, siempre y cuando sea clara la intención de tu elección

Local

Digitalizan historia del coronel Felipe Santiago Xicohténcatl; podrá ser consultada en la biblioteca del Castillo de Chapultepec

Los mexicanos conocerán el heroísmo del militar tlaxcalteca en la biblioteca del Castillo de Chapultepec