Desfogan la presa Atlanga por altos niveles

Desde 1999 no había alcanzado un llenado total, dice el alcalde

Tomás Baños | El Sol de Tlaxcala

  · viernes 15 de octubre de 2021

Desfogue permanente de agua en la presa Atlangatepec / Tomás Baños | El Sol de Tlaxcala

Hasta un metro cúbico de agua pluvial por segundo fue liberado de la presa Atlangatepec a fin de evitar inundaciones en comunidades de Tlaxcala, ante los altos niveles registrados.

Así lo dio a conocer el alcalde de Atlangatepec, Alfredo Ponce Hernández, quien dijo que en la tercera semana de septiembre, el afluente alcanzó un máximo de 94 %.

Entérate: ➡️ Designan presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa a Isabel Pérez

Expuso que, de acuerdo con el historial en la presa más grande de Tlaxcala, fue en 1999 cuando la Comisión Nacional del Agua abrió la infraestructura para liberar agua.

No te pierdas: ➡️ Se aproxima elección en la Sección 31 del SNTE

Aclaró que personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil inspeccionó la infraestructura y detectó que "no hay riesgo por inundaciones, la cortina está bien cimentada".

No obstante, dijo que inicialmente el gobierno estatal sugirió la instalación de un albergue en las instalaciones de la nueva alcaldía.

Continúa leyendo: ➡️Lorena Cuéllar retomará riendas de la Secretaría del Bienestar

PIDEN APOYO A SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA

Para captar el agua pluvial y evitar riesgos, el alcalde Alfredo Ponce solicitó a Alfonso Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura, maquinaria para construir canales y zanjas.

Fue en 1999 cuando la Comisión Nacional del Agua abrió la infraestructura para liberar agua.

No dejes de leer: ➡️ UATx, sin condiciones de regresar a las aulas al 100%

Continúa leyendo: