/ martes 28 de noviembre de 2017

Marichuy recauda firmas en la UNAM  

Se pronunció a favor de la educación gratuita y popular

En una jornada multidisciplinaria de música y baile en la explanada de Rectoría, miles de universitarios, entre estudiantes, trabajadores y académicos,  mostraron su apoyo a la aspirante a la Presidencia por el Ejército de Zapatista de Liberación Nacional, María de Jesús Patricio “Marichuy”.  

 

A la candidata independiente del Concejo Indígena de los Pueblos la recibieron colectivos universitarios y la madre de Lesvy, estudiante muerta en el campus universitario. La escoltaron hasta afuera de la Biblioteca Central, donde emitió un discurso.

 

Se pronunció a favor de la educación gratuita y popular "porque los derechos no deben ser mendigados. Es urgente lograr que la generación y transmisión del conocimiento esté vinculado al servicio de los de abajo. Sea en las ciudades o comunidades indígenas y campesinas, y que no sea un arma de los poderosos para servir al sistema depredador".

 

Entre goyas y consignas del EZLN,  Marichuy dijo que “nuestra propuesta es muy sencilla: rompamos con los vicios que nos mantienen divididos para que podamos florecer en los campos y las ciudades, y la ciencia y las artes sean para beneficio de todos, en lugar de beneficiar a las trasnacionales".

 

Invitó a los habitantes de las ciudades a caminar “junto con los pueblos indígenas que están arrinconados perdiendo sus territorios o que están trabajando en condiciones infrahumanas, para que organicen la alegre rebeldía  anticapitalista y golpeen al monstruo en su corazón a la par que se construye una patria libre y democrática. Nunca más un México sin Nosotros”, finalizó.

 

María de Jesús tiene hasta el próximo 19 de febrero para recaudar 870 mil firmas requeridas por la ley para que el Instituto Nacional Electoral pueda avalar su candidatura a la Presidencia de la República.

En una jornada multidisciplinaria de música y baile en la explanada de Rectoría, miles de universitarios, entre estudiantes, trabajadores y académicos,  mostraron su apoyo a la aspirante a la Presidencia por el Ejército de Zapatista de Liberación Nacional, María de Jesús Patricio “Marichuy”.  

 

A la candidata independiente del Concejo Indígena de los Pueblos la recibieron colectivos universitarios y la madre de Lesvy, estudiante muerta en el campus universitario. La escoltaron hasta afuera de la Biblioteca Central, donde emitió un discurso.

 

Se pronunció a favor de la educación gratuita y popular "porque los derechos no deben ser mendigados. Es urgente lograr que la generación y transmisión del conocimiento esté vinculado al servicio de los de abajo. Sea en las ciudades o comunidades indígenas y campesinas, y que no sea un arma de los poderosos para servir al sistema depredador".

 

Entre goyas y consignas del EZLN,  Marichuy dijo que “nuestra propuesta es muy sencilla: rompamos con los vicios que nos mantienen divididos para que podamos florecer en los campos y las ciudades, y la ciencia y las artes sean para beneficio de todos, en lugar de beneficiar a las trasnacionales".

 

Invitó a los habitantes de las ciudades a caminar “junto con los pueblos indígenas que están arrinconados perdiendo sus territorios o que están trabajando en condiciones infrahumanas, para que organicen la alegre rebeldía  anticapitalista y golpeen al monstruo en su corazón a la par que se construye una patria libre y democrática. Nunca más un México sin Nosotros”, finalizó.

 

María de Jesús tiene hasta el próximo 19 de febrero para recaudar 870 mil firmas requeridas por la ley para que el Instituto Nacional Electoral pueda avalar su candidatura a la Presidencia de la República.

Local

Llega caravana de salud al Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos

A través del Sector Salud, brindan pláticas para la detención de diabetes, hipertensión y obesidad entre trabajadores del Instituto, así como acciones de vacunación

Deportes

Atletismo tlaxcalteca llega a 5 medallas en los Nacionales Conade 2024

Tlaxcala se ubica provisionalmente en el lugar 34 del medallero de los Nacionales Conade

Municipios

Nuevo madruguete lleva a Javier Hernández a asumir la alcaldía de Zacatelco

La tarde noche de este sábado, en sesión extraordinaria de cabildo, 10 de 15 integrantes del cuerpo edilicio votaron para que el primer regidor asuma la presidencia municipal

Local

Por primera vez en la historia de Tlaxcala, ocuparán mujeres mayoría de regidurías en ayuntamientos

Los representantes de los partidos políticos ante el ITE criticaron que ahora existe desequilibrio de género

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día