/ viernes 8 de septiembre de 2017

Tres huracanes amenazan a Florida, las Antillas y México

Irma se asoma a Cuba y Florida, José le sigue de cerca y Katia encara México

Tres huracanes activos en la cuenca atlántica mantienen en vilo a las islas caribeñas, Florida y el este de México: Irma (de categoría 4) avanza hacia ese estado estadounidense, José (4) se aproxima hacia las Antillas menores y Katia (2) tocará pronto tierras mexicanas.

Según los boletines publicados por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU, Irma está provocando vientos huracanados en Cuba y el área central de Bahamas, y ha motivado que se amplíen las zonas de Florida en alerta.

Foto: AFP

 

Este huracán, con vientos de hasta 155 millas por hora (250 km/h) y una velocidad de desplazamiento de 12 millas por hora (19 km/h), está a 195 millas (310 km) al este de la costa caribeña de Cuba y a 345 millas (555 km) del sureste de Miami.

Está previsto que su centro siga avanzando cerca de la costa norte de Cuba y el centro de Bahamas esta noche y el sábado, y gire al noroeste hacia el final de ese día, con lo que estaría cerca de los cayos de Florida y el sur de la península el domingo por la mañana.

 

El CNH advierte que Irma mantendrá su categoría 4 cuando se aproxime a Florida. Por el momento, sus vientos huracanados se perciben a 70 millas (110 km) del ojo del huracán, aunque rachas equivalentes a las de una tormenta tropical se notan hasta a 185 millas (295 km).

La zona bajo advertencia de huracán, que incluye todo el sur de la península y los cayos, ha sido ampliada hacia el norte por la costa este hasta la ensenada de Sebastián y por la costa oeste hasta la isla de Ana María.

El área bajo vigilancia de huracán alcanza hasta el río Suwannee, en la cosa oeste de la península de Florida, al tiempo que el área bajo alerta por subida del nivel del mar también se ha ampliado hacia el norte.

 

JOSÉ SIGUE LA ESTELA DE IRMA

Mientras José, de categoría 4, sigue la estela de Irma y se encuentra a unas 335 millas (540 km) al este-sureste de las islas norteñas de Sotavento, con vientos máximos sostenidos de 150 m/h (240 km/h).

Avanza a hacia el oeste-noroeste a 17 m/h (28 km/h) por lo que mantiene en alerta a Antigua, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio, Montserrat, San Cristóbal, Nieves, las Islas Vírgenes Británicas, San Tomas y Saint John.

Ante la fortaleza de este huracán, los meteorólogos urgen a ultimar los preparativos para evitar al máximo los daños, aunque prevén que José gire hacia el noroeste esta noche, con lo que podría reducir su fortaleza de cara al fin de semana.

Sus vientos huracanados se pueden sentir a 35 millas (55 km) del ojo central. Se prevé que sus precipitaciones alcancen entre las 3 y 5 pulgadas (76 a 127 mm) entre Guadalupe y Antigua, con acumulaciones aisladas de hasta 8 pulgadas (203 mm). El oleaje podría elevarse entre 2 y 4 pies (60 y 120 cm).

KATIA TOCARÁ TIERRA EN VERACRUZ

Por su parte, Katia, de categoría 2, se encuentra a unas 120 millas (195 km) al sureste de Tampico y tocará tierra entre esta noche y mañana temprano en Veracruz, donde podría llegar acompañada de un fuerte oleaje.

Sus vientos máximos sostenidos alcanzan las 105 m/h (165 km/h) y avanza a 7 m/h (11 km/h) hacia el oeste-suroeste y mantienen en alerta las zonas costeras entre Rio Pánuco y el Puerto de Veracruz.

 

Es previsible que se debilite rápidamente nada más tocar tierra, según el CNH, que apunta que sus fuertes vientos se notan hasta a 70 millas (110 km) de distancia del ojo del huracán y que previsiblemente elevará el nivel de mar entre 5 y 8 pies (1,5 y 2,4 metros) en el área en la que toque tierra y algo más al norte.

Se prevé que Katia deje fuertes precipitaciones de 10 a 15 pulgadas (254 a 381 mm) sobre el norte de Veracruz, el este de Hidalgo y Puebla, así como entre 2 y 5 pulgadas (50 y 127 mm) sobre el sur de Tamaulipas, al este de San Luis Potosí, oeste de Hidalgo, al este de Querétaro y al sur de Veracruz, aunque podría darse el caso de hasta 635 milímetros en el norte de Veracruz, Hidalgo oriental, Puebla y San Luis Potosí.

 

 

Tres huracanes activos en la cuenca atlántica mantienen en vilo a las islas caribeñas, Florida y el este de México: Irma (de categoría 4) avanza hacia ese estado estadounidense, José (4) se aproxima hacia las Antillas menores y Katia (2) tocará pronto tierras mexicanas.

Según los boletines publicados por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU, Irma está provocando vientos huracanados en Cuba y el área central de Bahamas, y ha motivado que se amplíen las zonas de Florida en alerta.

Foto: AFP

 

Este huracán, con vientos de hasta 155 millas por hora (250 km/h) y una velocidad de desplazamiento de 12 millas por hora (19 km/h), está a 195 millas (310 km) al este de la costa caribeña de Cuba y a 345 millas (555 km) del sureste de Miami.

Está previsto que su centro siga avanzando cerca de la costa norte de Cuba y el centro de Bahamas esta noche y el sábado, y gire al noroeste hacia el final de ese día, con lo que estaría cerca de los cayos de Florida y el sur de la península el domingo por la mañana.

 

El CNH advierte que Irma mantendrá su categoría 4 cuando se aproxime a Florida. Por el momento, sus vientos huracanados se perciben a 70 millas (110 km) del ojo del huracán, aunque rachas equivalentes a las de una tormenta tropical se notan hasta a 185 millas (295 km).

La zona bajo advertencia de huracán, que incluye todo el sur de la península y los cayos, ha sido ampliada hacia el norte por la costa este hasta la ensenada de Sebastián y por la costa oeste hasta la isla de Ana María.

El área bajo vigilancia de huracán alcanza hasta el río Suwannee, en la cosa oeste de la península de Florida, al tiempo que el área bajo alerta por subida del nivel del mar también se ha ampliado hacia el norte.

 

JOSÉ SIGUE LA ESTELA DE IRMA

Mientras José, de categoría 4, sigue la estela de Irma y se encuentra a unas 335 millas (540 km) al este-sureste de las islas norteñas de Sotavento, con vientos máximos sostenidos de 150 m/h (240 km/h).

Avanza a hacia el oeste-noroeste a 17 m/h (28 km/h) por lo que mantiene en alerta a Antigua, Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio, Montserrat, San Cristóbal, Nieves, las Islas Vírgenes Británicas, San Tomas y Saint John.

Ante la fortaleza de este huracán, los meteorólogos urgen a ultimar los preparativos para evitar al máximo los daños, aunque prevén que José gire hacia el noroeste esta noche, con lo que podría reducir su fortaleza de cara al fin de semana.

Sus vientos huracanados se pueden sentir a 35 millas (55 km) del ojo central. Se prevé que sus precipitaciones alcancen entre las 3 y 5 pulgadas (76 a 127 mm) entre Guadalupe y Antigua, con acumulaciones aisladas de hasta 8 pulgadas (203 mm). El oleaje podría elevarse entre 2 y 4 pies (60 y 120 cm).

KATIA TOCARÁ TIERRA EN VERACRUZ

Por su parte, Katia, de categoría 2, se encuentra a unas 120 millas (195 km) al sureste de Tampico y tocará tierra entre esta noche y mañana temprano en Veracruz, donde podría llegar acompañada de un fuerte oleaje.

Sus vientos máximos sostenidos alcanzan las 105 m/h (165 km/h) y avanza a 7 m/h (11 km/h) hacia el oeste-suroeste y mantienen en alerta las zonas costeras entre Rio Pánuco y el Puerto de Veracruz.

 

Es previsible que se debilite rápidamente nada más tocar tierra, según el CNH, que apunta que sus fuertes vientos se notan hasta a 70 millas (110 km) de distancia del ojo del huracán y que previsiblemente elevará el nivel de mar entre 5 y 8 pies (1,5 y 2,4 metros) en el área en la que toque tierra y algo más al norte.

Se prevé que Katia deje fuertes precipitaciones de 10 a 15 pulgadas (254 a 381 mm) sobre el norte de Veracruz, el este de Hidalgo y Puebla, así como entre 2 y 5 pulgadas (50 y 127 mm) sobre el sur de Tamaulipas, al este de San Luis Potosí, oeste de Hidalgo, al este de Querétaro y al sur de Veracruz, aunque podría darse el caso de hasta 635 milímetros en el norte de Veracruz, Hidalgo oriental, Puebla y San Luis Potosí.

 

 

Local

Llega caravana de salud al Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos

A través del Sector Salud, brindan pláticas para la detención de diabetes, hipertensión y obesidad entre trabajadores del Instituto, así como acciones de vacunación

Deportes

Atletismo tlaxcalteca llega a 5 medallas en los Nacionales Conade 2024

Tlaxcala se ubica provisionalmente en el lugar 34 del medallero de los Nacionales Conade

Municipios

Nuevo madruguete lleva a Javier Hernández a asumir la alcaldía de Zacatelco

La tarde noche de este sábado, en sesión extraordinaria de cabildo, 10 de 15 integrantes del cuerpo edilicio votaron para que el primer regidor asuma la presidencia municipal

Local

Por primera vez en la historia de Tlaxcala, ocuparán mujeres mayoría de regidurías en ayuntamientos

Los representantes de los partidos políticos ante el ITE criticaron que ahora existe desequilibrio de género

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día