/ sábado 6 de octubre de 2018

“Buscamos que egresados sean competitivos”

ELVIA ORTIZ:

  • Celebra la Facultad de Agrobiología de la UAT su XXXV aniversario

A 35 años de vida institucional, la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) oferta medicina veterinaria y zootecnia, ciencias ambientales, biología y naturopatía, cuyo compromiso ha sido contribuir con planes de estudio basados en campos formativos que preparen a los profesionales para que, al egresar, sean competitivos.

Durante la celebración de aniversario, Elvia Ortiz Ortiz, coordinadora de la División de Ciencias Biológicas de la UAT, reconoció los logros alcanzados como la acreditación de la licenciatura de biología, el incremento de la matrícula, el crecimiento de la infraestructura física y la movilidad estudiantil a Brasil, Canadá y Colombia.

“Particularmente quiero referirme a la planta docente que es la más alta calificada por un organismo externo a la UAT, que es el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, que certifica que los maestros tengan el nivel deseable para impartir las licenciaturas y posgrados, además se distinguen por ser maestros del Sistema Nacional de Investigadores”, indicó.

Sostuvo que las autoridades universitarias “trabajarán para gestionar los recursos” a fin de cumplir con los requerimientos que exigen los organismos evaluadores para acreditar las licenciaturas, esto, tras escuchar las peticiones de los directivos para que la Facultad cuente con un laboratorio multifuncional.

“Porque no es lo mismo egresar de cualquier programa universitario, que de un programa certificado”.

Por su parte, René Grada Yautentzi, director de la Facultad, sostuvo que ha tenido una vida activa al comprometerse en ofrecer educación de calidad, toda vez que “estamos siendo la plataforma para que los estudiantes tengan las competencias necesarias con vocación de servicio y sean exitosos”.

Agregó que los cuerpos académicos reestructuramos en tres ocasiones los planes de estudio “para que tengan una evolución académica y aún más con el eje sustantivo que es el modelo humanista integrador basado en competencias”.

MATRICULA

-320 estudiantes en Medicina Veterinaria y Zootecnia

-66 en Ciencias Ambientales

-126 en Biología

-75 en Naturopatía

Nosotros pretendemos acreditar las cuatro licenciaturas de la Facultad

René Grada / Director de Facultad

  • Celebra la Facultad de Agrobiología de la UAT su XXXV aniversario

A 35 años de vida institucional, la Facultad de Agrobiología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) oferta medicina veterinaria y zootecnia, ciencias ambientales, biología y naturopatía, cuyo compromiso ha sido contribuir con planes de estudio basados en campos formativos que preparen a los profesionales para que, al egresar, sean competitivos.

Durante la celebración de aniversario, Elvia Ortiz Ortiz, coordinadora de la División de Ciencias Biológicas de la UAT, reconoció los logros alcanzados como la acreditación de la licenciatura de biología, el incremento de la matrícula, el crecimiento de la infraestructura física y la movilidad estudiantil a Brasil, Canadá y Colombia.

“Particularmente quiero referirme a la planta docente que es la más alta calificada por un organismo externo a la UAT, que es el Programa para el Desarrollo Profesional Docente, que certifica que los maestros tengan el nivel deseable para impartir las licenciaturas y posgrados, además se distinguen por ser maestros del Sistema Nacional de Investigadores”, indicó.

Sostuvo que las autoridades universitarias “trabajarán para gestionar los recursos” a fin de cumplir con los requerimientos que exigen los organismos evaluadores para acreditar las licenciaturas, esto, tras escuchar las peticiones de los directivos para que la Facultad cuente con un laboratorio multifuncional.

“Porque no es lo mismo egresar de cualquier programa universitario, que de un programa certificado”.

Por su parte, René Grada Yautentzi, director de la Facultad, sostuvo que ha tenido una vida activa al comprometerse en ofrecer educación de calidad, toda vez que “estamos siendo la plataforma para que los estudiantes tengan las competencias necesarias con vocación de servicio y sean exitosos”.

Agregó que los cuerpos académicos reestructuramos en tres ocasiones los planes de estudio “para que tengan una evolución académica y aún más con el eje sustantivo que es el modelo humanista integrador basado en competencias”.

MATRICULA

-320 estudiantes en Medicina Veterinaria y Zootecnia

-66 en Ciencias Ambientales

-126 en Biología

-75 en Naturopatía

Nosotros pretendemos acreditar las cuatro licenciaturas de la Facultad

René Grada / Director de Facultad

Local

Con inicio de Congreso Numet 2023, fortalecen la formación de docentes en Tlaxcala

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros reconoció la labor de los profesores para transformar vidas

Local

Destacan mujeres en Concurso Estatal de Textiles 2023

La décimo segunda edición contó con una mayor participación de mujeres, quienes obtuvieron los primeros lugares

Local

Avalan partidos paridad, pero exigen que sea legal

En próximos días el ITE sesionará para emitir el acuerdo y que sean entregadas candidaturas solo a mujeres en determinados municipios

Local

¡Regresa a Tlaxcala Yabü! La aplicación de taxis ejecutivos para transporte público

Aseguran que contarán con viajes más económicos para sus usuarios  y mejores condiciones laborales para sus conductores  

Local

Es Chiautempan el primer municipio en entregar sus actas de Cabildo al Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala

El alcalde Gustavo Jiménez Romero hizo la entrega del compendio de libros de actas de Cabildo

Municipios

Tras 22 días de protesta reabren el Cetis 132 de Chiautempan

Al reabrir el Cetis 132 fueron tomados diversos acuerdos entre los implicados, entre ellos que Aurelia Teodora Galaviz, comisionada responsable de la Dgeti estatal, asumirá temporalmente la dirección del Plantel