Escribir poesía es un acto de rebeldía: Javier Bautista

El tlaxcalteca busca visibilizar el valor de la experiencia contemplativa de la vida

Karla González | El Sol de Tlaxcala

  · martes 21 de febrero de 2023

Javier Bautista Muñoz ha destacado en con su producción poética. Cortesía | Javier Bautista Muñoz

“Ya lo decía José Emilio Pacheco, escribir poesía en estos tiempos es un acto reivindicatorio y de rebeldía, es hacer algo que te humaniza y te permite ver con otra mirada al mundo”, afirma el escritor Javier Bautista Muñoz quien a través de su poesía busca visibilizar la valía de los pequeños detalles de la cotidianidad.

La producción poética del escritor originario de Contla se ha centrado en observar para luego plasmar su sentir durante esa experiencia de contemplación, y es así como han surgido libros como “Pájaro Archipiélago”, “Me llamo Léonid Bausden” y “La doble vida del hombre imaginario”, con los cuales ha obtenido becas de producción y premios estatales.

“Pájaro Archipiélago” y “Me llamo Léonid Bausden” forman parte de la trayectoria del poeta Javier Bautista Muñoz. Cortesía | Javier Bautista Muñoz

Lee más: ➡️Explora Javier Bautista la doble vida del artista

“Hay un poema que yo siempre recuerdo con cariño porque es un poema de un grillo muerto a la entrada de la casa que vi por cuatro o cinco días, el cadáver de un grillo me impactó. Son esos temas cotidianos que yo trato de rescatar siempre”.

En su obra poética podemos encontrar desde la influencia de la literatura griega, como en su libro “Pájaro Archipiélago”, en el que los poemas transitan por la melancolía y el deseo inalcanzable a través de metáforas relacionadas con el mar, los pájaros, la isla y el vuelo.

Entérate: ➡️ Javier Bautista plasma en poemas la sensibilidad

En “Me llamo Léonid Bausden”, Bautista juega con una especie de alter ego, donde el protagonista comparte su sentir durante sus años de infancia, pubertad y adolescencia.

Mientras que “La doble vida del hombre imaginario” es un poemario que contiene un sentido autobiográfico, al compartir su sentir sobre la precariedad en el ámbito laboral.

Mi invitación con mi obra es a que la gente deje un poco la mundanidad y se acerque a la lectura que nos saca de este absurdo de la vida

”, enfatizó el escritor tlaxcalteca.

Los detalles: ➡️ Sensibilizar con poesía, meta de Javier Bautista

Luego de su última publicación en 2021, Javier Bautista se ha dedicado estos años a prepararse para consolidar su estilo como escritor y a que su narrativa sea reconocida fuera de Tlaxcala.

El tiempo que me estoy dando para volver a escribir lo estoy dedicando a leer porque es una pauta para ver en qué puedo mejorar”, destacó.

DATO:

Más información: ➡️ Presenta Bautista libro de poemas

La obra poética de Javier Bautista ha destacado en convocatorias nacionales como el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Tlaxcala, que obtuvo en 2021

Javier Bautista, Escritor

Mi invitación con mi obra es a que la gente deje un poco la mundanidad y se acerque a la lectura que nos saca de este absurdo de la vida”