/ miércoles 27 de septiembre de 2023

José Alberto Castro produce la nueva versión de El Maleficio

José Alberto Castro produce la nueva versión de la telenovela que hace 40 años cambió parámetros

Vuelve El maleficio, la mítica telenovela que 40 años atrás causó expectación por manejar dentro de su trama temas como el ocultismo y la brujería. El productor José Alberto Castro es el responsable de la nueva versión de 80 capítulos que es protagonizada por Fernando Colunga, -en su regreso a Televisa-, Marlene Favela, Alejandro Calva y Sofía Castro.

El drama que se estrena el 13 de noviembre en el canal Las Estrellas, contará con locaciones en Roma, Israel, Estados Unidos y Ciudad de México, además que tendrá como eje central una historia de amor.

Puede interesarte: Televisa prepara una fiesta mexicana tradicional para dar el Grito

“La audiencia verá una gran historia de amor moldeada en un drama espectacular, de suspenso, de terror”, explica el productor en conversación con El Sol de México.

La versión 2023 cuenta también con la participación de Jacqueline Andere, quien fue protagonista, junto con Ernesto Alonso de la historia original de 1983.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El desafío de la producción ambientada en la actualidad será mantener una telenovela que incluye entre sus personajes a un ente del mal.

“Al público le vamos a dar una historia de amor de una gran complejidad. Es sobre un hombre que conoce a una mujer que le vuelve a mostrar el camino del bien, el camino del amor, el camino de la entrega y donde él a través de un pacto, de un intercambio muy fuerte, se ve favorecido por un personaje muy sombrío. Y en cambio, él en prenda, se excluye del amor”, señala el productor.

“Su encuentro con la mujer buena, lo puede regresar al camino del bien y a sentir una emoción tan fuerte como es el amor”, añade.

La telenovela lleva seis semanas de grabaciones. “Estamos echando mano de todo un equipo de efectos visuales y efectos especiales en digital como de caracterización, maquillaje, sonido y la ambientación, pero sobre todo con muchos efectos en el trabajo de fotografía.

“Ha sido muy compleja su producción, ha sido de mucha dedicación, porque es un gran reto el poder traer 40 años después una historia tan icónica como es El maleficio a una época actual”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para sacar adelante 80 capítulos de una hora cada uno, trabajan en dos foros. “Uno en Televisa y el otro en Rojo Gómez que es donde está la escenografía monumental que se disfrutará en la pantalla cuando se estrene la telenovela”.

José Alberto Castro confía en su trabajo. “Estoy muy contento con el resultado. Va a ser digno de lo que la audiencia espera”.

Vuelve El maleficio, la mítica telenovela que 40 años atrás causó expectación por manejar dentro de su trama temas como el ocultismo y la brujería. El productor José Alberto Castro es el responsable de la nueva versión de 80 capítulos que es protagonizada por Fernando Colunga, -en su regreso a Televisa-, Marlene Favela, Alejandro Calva y Sofía Castro.

El drama que se estrena el 13 de noviembre en el canal Las Estrellas, contará con locaciones en Roma, Israel, Estados Unidos y Ciudad de México, además que tendrá como eje central una historia de amor.

Puede interesarte: Televisa prepara una fiesta mexicana tradicional para dar el Grito

“La audiencia verá una gran historia de amor moldeada en un drama espectacular, de suspenso, de terror”, explica el productor en conversación con El Sol de México.

La versión 2023 cuenta también con la participación de Jacqueline Andere, quien fue protagonista, junto con Ernesto Alonso de la historia original de 1983.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

El desafío de la producción ambientada en la actualidad será mantener una telenovela que incluye entre sus personajes a un ente del mal.

“Al público le vamos a dar una historia de amor de una gran complejidad. Es sobre un hombre que conoce a una mujer que le vuelve a mostrar el camino del bien, el camino del amor, el camino de la entrega y donde él a través de un pacto, de un intercambio muy fuerte, se ve favorecido por un personaje muy sombrío. Y en cambio, él en prenda, se excluye del amor”, señala el productor.

“Su encuentro con la mujer buena, lo puede regresar al camino del bien y a sentir una emoción tan fuerte como es el amor”, añade.

La telenovela lleva seis semanas de grabaciones. “Estamos echando mano de todo un equipo de efectos visuales y efectos especiales en digital como de caracterización, maquillaje, sonido y la ambientación, pero sobre todo con muchos efectos en el trabajo de fotografía.

“Ha sido muy compleja su producción, ha sido de mucha dedicación, porque es un gran reto el poder traer 40 años después una historia tan icónica como es El maleficio a una época actual”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para sacar adelante 80 capítulos de una hora cada uno, trabajan en dos foros. “Uno en Televisa y el otro en Rojo Gómez que es donde está la escenografía monumental que se disfrutará en la pantalla cuando se estrene la telenovela”.

José Alberto Castro confía en su trabajo. “Estoy muy contento con el resultado. Va a ser digno de lo que la audiencia espera”.

Deportes

Atletismo tlaxcalteca llega a 5 medallas en los Nacionales Conade 2024

Tlaxcala se ubica provisionalmente en el lugar 34 del medallero de los Nacionales Conade

Municipios

Nuevo madruguete lleva a Javier Hernández a asumir la alcaldía de Zacatelco

La tarde noche de este sábado, en sesión extraordinaria de cabildo, 10 de 15 integrantes del cuerpo edilicio votaron para que el primer regidor asuma la presidencia municipal

Local

Por primera vez en la historia de Tlaxcala, ocuparán mujeres mayoría de regidurías en ayuntamientos

Los representantes de los partidos políticos ante el ITE criticaron que ahora existe desequilibrio de género

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS