/ lunes 17 de julio de 2017

Fueron reforestadas más de 21 mil hectáreas en Tlaxcala: Gisela Lucero

23 MILLONES DE ÁRBOLES

El índice de sobrevivencia es del70 %, señala la responsable de la Conafor Duranteel presente sexenio federal, la Comisión Nacional Forestal(Conafor) ha reforestado una superficie de 21 mil 230 hectáreas,afirmó Haide Gisela Lucero Zepeda, gerente estatal de lainstitución.

Precisó que la dependencia a su cargo, en coordinación conmiles de voluntarios, alumnos y ayuntamientos, ha logrado plantarmás de 23 millones de árboles de diferentes especies de pino,sabino y encino, con un índice de sobrevivencia promedio del 70%.

Mencionó que actualmente, seis de cada diez árboles plantadossobreviven, mientras que en 2012 solo lo hacían tres de cada diezplantas, derivado del compromiso que ha asumido la población porsembrar y cuidar los árboles.

No te pierdas: 

Expresó que la Conafor mejoró la producción de árboles envivero, la calidad genética de la semilla recolectada en bancos degermoplasma y unidades productoras.

Además, resaltó que lograron la certificación de los viverosforestales, la mejora en el transporte de las plantas y losprocesos de plantación, para garantizar la sobrevivencia.

La funcionaria agregó que la reforestación y conservación de240 mil hectáreas, abonará a la meta sexenal de recuperar unmillón de hectáreas en todo el país.

También sostuvo que mantendrá el programa de pago porservicios ambientales en cientos de hectáreas y continuará suslabores de prevención y combate a incendios forestales parareducir las afectaciones a la atmósfera.

Luego, recordó que a través del Programa de CompensaciónAmbiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales,concretaron proyectos para restaurar hectáreas afectadas en losmunicipios de Tlaxco, Altzayanca y Terrenate.

No dejes de leer: 

“Gracias a estas acciones de conservación y restauración desuelos es posible contar con tierras productivas, incrementar larecarga de los mantos acuíferos, la sobrevivencia de lareforestación y disminuir los efectos del cambio climático”,sostuvo.

Invitó a la población a que haga un uso adecuado del suelopara que les permita obtener beneficios de manera permanente con laparticipación de los tres niveles de gobierno para preservar losrecursos naturales.

“En Tlaxcala hemos construimos presas de murillos, de piedraacomodada, de geocostales, de llantas y presas de gaviones, quesirven para reducir la velocidad del escurrimiento, retenerazolves, propiciar condiciones favorables para el establecimientode cobertura vegetal y para que retengan la humedad”,concluyó.

23 MILLONES DE ÁRBOLES

El índice de sobrevivencia es del70 %, señala la responsable de la Conafor Duranteel presente sexenio federal, la Comisión Nacional Forestal(Conafor) ha reforestado una superficie de 21 mil 230 hectáreas,afirmó Haide Gisela Lucero Zepeda, gerente estatal de lainstitución.

Precisó que la dependencia a su cargo, en coordinación conmiles de voluntarios, alumnos y ayuntamientos, ha logrado plantarmás de 23 millones de árboles de diferentes especies de pino,sabino y encino, con un índice de sobrevivencia promedio del 70%.

Mencionó que actualmente, seis de cada diez árboles plantadossobreviven, mientras que en 2012 solo lo hacían tres de cada diezplantas, derivado del compromiso que ha asumido la población porsembrar y cuidar los árboles.

No te pierdas: 

Expresó que la Conafor mejoró la producción de árboles envivero, la calidad genética de la semilla recolectada en bancos degermoplasma y unidades productoras.

Además, resaltó que lograron la certificación de los viverosforestales, la mejora en el transporte de las plantas y losprocesos de plantación, para garantizar la sobrevivencia.

La funcionaria agregó que la reforestación y conservación de240 mil hectáreas, abonará a la meta sexenal de recuperar unmillón de hectáreas en todo el país.

También sostuvo que mantendrá el programa de pago porservicios ambientales en cientos de hectáreas y continuará suslabores de prevención y combate a incendios forestales parareducir las afectaciones a la atmósfera.

Luego, recordó que a través del Programa de CompensaciónAmbiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales,concretaron proyectos para restaurar hectáreas afectadas en losmunicipios de Tlaxco, Altzayanca y Terrenate.

No dejes de leer: 

“Gracias a estas acciones de conservación y restauración desuelos es posible contar con tierras productivas, incrementar larecarga de los mantos acuíferos, la sobrevivencia de lareforestación y disminuir los efectos del cambio climático”,sostuvo.

Invitó a la población a que haga un uso adecuado del suelopara que les permita obtener beneficios de manera permanente con laparticipación de los tres niveles de gobierno para preservar losrecursos naturales.

“En Tlaxcala hemos construimos presas de murillos, de piedraacomodada, de geocostales, de llantas y presas de gaviones, quesirven para reducir la velocidad del escurrimiento, retenerazolves, propiciar condiciones favorables para el establecimientode cobertura vegetal y para que retengan la humedad”,concluyó.

Deportes

Atletismo tlaxcalteca llega a 5 medallas en los Nacionales Conade 2024

Tlaxcala se ubica provisionalmente en el lugar 34 del medallero de los Nacionales Conade

Municipios

Nuevo madruguete lleva a Javier Hernández a asumir la alcaldía de Zacatelco

La tarde noche de este sábado, en sesión extraordinaria de cabildo, 10 de 15 integrantes del cuerpo edilicio votaron para que el primer regidor asuma la presidencia municipal

Local

Por primera vez en la historia de Tlaxcala, ocuparán mujeres mayoría de regidurías en ayuntamientos

Los representantes de los partidos políticos ante el ITE criticaron que ahora existe desequilibrio de género

Local

Investigadores estudian comunicación de humanos con perros de rescate

Es posible conocer cuando un can está triste, alegre, en estado alerta o enojado, pero también permite identificar entrenamiento y servicio a desempeñar: investigadores

Local

Padres de familia son guías que fortalecen hogares, asegura vocero de la Diócesis de Tlaxcala

El párroco Ranulfo Rojas Bretón afirmó que los padres fortalecen la crianza y personalidad de los hijos; progenitores festejan su día

Local

Cáncer de próstata es el más letal en hombres, sostiene especialista del IMSS

El padecimiento es curable siempre y cuando se detecte a tiempo, sostiene especialista del IMSS